Dopaje en el deporte: Colombia trabajará por endurecer sanciones

Los médicos que con dolo suministren medicamentos prohibidos, pagarían hasta seis años de cárcel.
Laboratorio Dopaje
Crédito: Foto de Ingimage

En último debate pasó un proyecto de ley con el cual se pretende sancionar a quienes promuevan el uso de sustancias prohibidas en los deportistas competitivos, para mejorar su rendimiento.

Esta norma que actualiza la ley antidopaje, plantea castigos de cárcel para los que incurran en esta práctica y establece una circunstancia de agravación punitiva para cuando el delito se cometa con un menor de edad.

Le puede interesar: Asesinan a mujer que decapitó a una lechuza en Sucre

Según se plantea en la iniciativa, la persona que incurra en esta conducta podría pagar hasta seis años de cárcel y una multa de hasta 750 salarios mínimos legales vigentes.

El ponente de la propuesta, el senador Juan Carlos García, dijo que “en ningún momento con la modificación de este artículo que ya está en nuestra jurisdicción, estamos buscando penalizar al deportista, al contrario, aquí lo defendemos y vamos a buscar ir tras las grandes estructuras que están en el deporte y que van en contravía de las disposiciones internacionales y le causan daño a nuestros deportistas”.

García dijo además que se incluyó un blindaje para salvaguardar a los médicos que de buena fe suministran medicamentos a deportistas o aficionados, que no participan en competencias.

Lea: Habrá restricciones a venta de licor en algunas ciudades, ad portas de Navidad

La plenaria también aprobó otro proyecto de ley relacionado con la creación de un tribunal antidopaje, que reemplazará la labor que ejercen en materia disciplinaria las federaciones y que eliminará los conflictos de interés que se presenten en estos casos.

El senador Santiago Valencia dijo que “es un tribunal autónomo e independiente en donde los presuntos violadores de las normas antidopaje tendrán todas las garantías para poderse defender. Habrá dos instancias para poder apelar en caso de que la primera no sea favorable y esto nos da tranquilidad, garantías y nos pone a nivel mundial en términos de norma antidopaje”.

Los congresistas indicaron que estos proyectos que ya pasan a conciliación y luego a sanción presidencial, protegerán la salud, la vida y el nivel competitivo de todos los deportistas colombianos.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali