División en el Partido Verde: votación clave definirá su futuro hoy

El Partido Verde enfrenta una votación clave hoy que podría llevar a su escisión y redefinir su estructura política.
Partido Verde
Esta solicitud de separación la hizo un grupo de congresistas que no apoyan al gobierno de Petro. Crédito: AFP

En medio de profundas divisiones internas, el Partido Verde enfrenta hoy una jornada decisiva en la que podría definirse su escisión. Desde las 9 de la mañana, los 58 miembros del Directorio Nacional se reúnen en el Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá para votar la solicitud de separación presentada por el sector que se opone al Gobierno de Gustavo Petro.

El grupo que presentó la solicitud está liderado por los congresistas Angélica Lozano, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García, quienes buscan conformar un nuevo partido.

Según explicó García, la escisión es una figura política similar a un divorcio que ya ha sido utilizada en otros movimientos.

De interés: Grupo de congresistas se reunirán el 10 de marzo para definir la escisión del Partido Verde

Esperamos buenos resultados en la reunión de la Dirección Nacional del Partido Verde. La escisión es poder separarnos para crear un nuevo partido. No es una figura nueva, ya la utilizó Dignidad cuando se separó del Polo Democrático. Este camino tiene sus dificultades, es como un divorcio, pero esperamos que sea un proceso respetuoso y con altura”, afirmó el representante.

Si bien un sector del partido que apoya al gobierno de Petro respalda la separación, como el representante Jaime Raúl Salamanca, quien aseguró que votará sí a la escisión.

“Votaré SÍ a la escisión del partido Verde. No me cabe duda que los verdes-verdes nos quedaremos construyendo Partido. Tanto el sector más progresista del verde como quienes están más en el centro político tenemos como continuar defendiendo las ideas Verdes desde adentro”, dijo.

Sin embargo, otros congresistas insisten en que la colectividad debe mantenerse unida. Entre ellos está la representante Olga Lucía Velásquez, quien rechazó la escisión, pero la respeta, pidió que el partido se transforme unido.

Lea también: ¿Congresistas del Partido Verde apoyarán la campaña de Claudia López?: Catherine Juvinao responde

“Nos encontramos en una coyuntura. Algunas personas han decidido irse, es legítimo y están en su derecho. Pero yo no acepto que los que se van son los buenos y los que nos quedamos hicimos las cosas mal. El Partido Verde se ha transformado muchas veces, pero siempre para avanzar, para innovar, para proponerle al país cosas distintas, no para romper. No creo en ese rompimiento, no lo siento correcto. Estoy segura de que unidos somos fuertes y por eso le digo no a la escisión”, enfatizó.

Para que la separación sea aprobada, se requiere el voto favorable de tres cuartas partes del Directorio Nacional, es decir, al menos 44 de los 58 integrantes.

En caso de no darse la mayoría ni se ratifica la continuidad del partido, la decisión deberá aplazarse para una nueva votación.

El resultado de esta reunión definirá el rumbo del Partido Verde y podría reconfigurar el panorama político de cara a las próximas elecciones.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano