Grupo de congresistas se reunirán el 10 de marzo para definir la escisión del Partido Verde

Solicitud de separación en Partido Verde para crear nuevo movimiento político independiente del Gobierno de Gustavo Petro. Reunión el 10 de marzo.
Verdes independientes escisión
Solicitud de separación en Partido Verde para crear nuevo movimiento político independiente del Gobierno de Gustavo Petro será analizada el 10 de marzo. Crédito: RCN Radio - Daniel Jerez

La dirección del Partido Verde ya recibió oficialmente la solicitud de un grupo de congresistas de la colectividad que quiere separarse de la misma para crear un nuevo movimiento político independiente del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Rodrigo Romero, codirector del Verde, confirmó que dicha petición será analizada el próximo 10 de marzo, fecha en la cual fue convocada una reunión de todos los miembros de la Dirección Nacional que deben aprobar por mayoría la eventual escisión.

“Por el profundo respeto que nosotros tenemos por las personas que la solicitaron, inmediatamente en el Comité Ejecutivo convocamos a la reunión de Dirección Nacional para el próximo 10 de marzo. La Dirección Nacional es el estamento estatutario que tramita este tipo de solicitudes y es un órgano compuesto e integrado por diferentes expresiones del partido, por más de 60 personas que representan tanto elegidos como líderes de las regiones y esta dirección nacional es la encargada de aprobar o desaprobar dicha solicitud”, señaló.

Dijo que en caso tal de ser aprobada, “inmediatamente el partido enviará toda la documentación respectiva al Consejo Nacional Electoral, que es el ente competente quien en últimas tomará la decisión definitiva si aprueba o no aprueba dicha solicitud”.

Romero también dejó claro que no han hecho acuerdos burocráticos con el Gobierno Nacional y tampoco han planteado estrategias electorales con otros sectores políticos.

Lea: Uribe acusa al ELN de la escalada terrorista en Cúcuta y responsabiliza al régimen de Maduro y Diosdado Cabello

“En ningún momento de manera institucional ha hecho acuerdos políticos, burocráticos o administrativos con ningún partido político con ningún sector político nacional ni territorial, con miras a organizar candidaturas presidenciales, a organizar listas de Cámara o Senado, a organizar consultas o a organizar alianzas”, manifestó.

Dijo que cualquier tipo de acuerdo que se haya suscrito entre miembros de la bancada del Partido Verde y el Gobierno, se hizo a título individual y no a nombre de toda la colectividad.

“El partido no se acaba, no se elimina, ratificamos que queremos mantener nuestra independencia en la ideología política, en nuestros procesos administrativos, pero seguiremos apoyando proyectos de desarrollo a nivel nacional, departamental y municipal, encaminados a la protección de los derechos humanos, el sostenimientos ambiental, proyectos encaminados a proteger los recursos públicos, proyectos anticorrupción y aquellos que fortalezcan a la niñez”, dijo.

El partido Alianza Verde por ahora continuará siendo una bancada de gobierno, que seguirá respaldando las reformas sociales de la administración del presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.