Gobierno colombiano despliega 1.000 hombres para proteger a candidatos presidenciales

El Gobierno despliega más de 1.000 hombres y 500 vehículos para proteger a precandidatos presidenciales y aspirantes al Congreso.

El Gobierno anunció este martes que ha desplegado más de 1.000 hombres de las fuerzas de seguridad del Estado y 500 vehículos para la protección de 41 precandidatos presidenciales y aspirantes al Congreso en las elecciones del año entrante, informaron fuentes oficiales.

"La protección de los candidatos es también la tranquilidad del país y de la democracia", dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti, al término de la Tercera Reunión de Seguimiento al Plan Integral de Seguridad Electoral (CORMPE).

Más noticias: Benedetti insiste en que “atentado contra Miguel Uribe pudo ser para desestabilizar al Gobierno”

El anuncio ocurre luego del atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

El político fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba ante un grupo de seguidores, en un mitin de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en el barrio bogotano de Modelia.

La salud de Uribe Turbay ha experimentado una mejoría y su estado crítico se ha reducido transcurridos 16 días del atentado en el que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, informó hoy la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado.

De interés: Benedetti defendió presencia de criminales en acto del presidente: “Estamos negociando sobre la mesa”

El atentado contra Uribe Turbay elevó los cuestionamientos sobre la seguridad de los aspirantes a la presidencia y de otros candidatos.

Colombia se asoma a un año electoral, con comicios legislativos programados para el 8 de marzo de 2026 y presidenciales el 31 de mayo del mismo año.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, explicó hoy que se han activado mecanismos de inteligencia como el Centro Integrado de Información de Inteligencia Electoral, y se han desplegado capacidades cibernéticas para prevenir amenazas, campañas de desinformación y polarización en redes sociales.

MinInterior sobre secuestro masivo de soldados en el Cauca: "Es inaudito lo que ha pasado"

Además, el gobierno anunció que, dentro del Plan Democracia, las Fuerzas Militares aportarán cerca de 80.000 uniformados para garantizar la seguridad en los más de 13.000 puestos de votación habilitados en todo el país.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.