Desempleo en Bogotá es mayor que a nivel nacional: Presidencia Claudia López

Sigue el choque entre la alcaldesa y varios funcionarios del presidente Duque, sobre el manejo de la pandemia.
Desempleo.
Desempleo. Crédito: Archivo

Luego de las polémicas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien recientemente advirtió que el presidente, Iván Duque, tenía la responsabilidad de enfrentar el 'pico de desempleo que hay en el país' debido a la pandemia, el director administrativo de la Presidencia, Diego Molano, respondió que esa situación es una “responsabilidad de todos”.

A través de su cuenta de twitter, el funcionario precisó que “alcaldesa Claudia López llevó el desempleo en Bogotá a 26%, 6 puntos + que el promedio Nacional y ¿la responsabilidad es de Duque? ¡No! el empleo es responsabilidad de todos”.

Lea aquí: [Video] Motociclista acosó sexualmente a mujer en calle de Bogotá

Molano agregó que el Gobierno está ejecutando 100 billones de pesos para la generación de un millón de empleos en el país, mientras cuestionó a la alcaldesa sobre el plan de reactivación económica de la capital del país. “¿Cómo va su plan Marshall? Siempre estamos para ayudarla”, dijo.

Cabe recordar que Claudia López dijo que “lo que hemos en hecho en Colombia y en general en las ciudades, en Barranquilla, en Manizales, en Cali, en Medellín es ejemplar. Pero ahora le toca al presidente el turno, él es el que tiene que enfrentar el pico del desempleo".

También señaló que “vamos francamente mal porque no se están tomando las decisiones. Aquí nos dicen que no importa, que le demos un crédito a Avianca, una empresa extranjera que ya estaba quebrada antes de la pandemia y de un plumazo, sin ningún criterio, le dieron 1.3 billones de pesos".

Entre tanto, el consejero presidencial económico y digital, Víctor Muñoz, también arremetió contra la alcaldesa y señaló que “un nuevo día y nada cambia en Bogotá. La alcaldesa nuevamente culpa a alguien por los resultados de la ciudad. Tasa de desempleo del 25.1% se explica por decisiones tardías de la Alcaldía en apertura de actividades económicas y restricciones adicionales al resto del país”.

Lea además: En agosto disminuyeron los delitos de alto impacto en Bogotá

Cabe destacar que Diego Molano ha respondido a las críticas que constantemente ha hecho la alcaldesa Claudia López, sobre el manejo de la pandemia por parte del Gobierno Nacional.

El director administrativo de la Presidencia criticó a Claudia López por no usar recursos de Findeter para el sistema Transmilenio que fueron girados hace cerca de un mes, tras responder a los cuestionamientos que hizo la alcaldesa por el crédito otorgado a la aerolínea Avianca.

“Millones de desempleados, microempresas, comerciantes, los sistemas de transporte masivo y los entes territoriales llevamos meses presentando propuestas de préstamos y salvamento sin recibir ninguna respuesta. Raya con la corrupción y el auto préstamo que se privilegie a Avianca”, dijo López.

Diego Molano a través de su cuenta de twitter, precisó que “un país sin aviones es como una trocha sin mulas ¿Cómo reactivar sin turistas,exportación e inversión?”.

Agregó que el Gobierno apoya 35 mil Mipymes y 1.3 mill de trabajadores Btá y agregó que "¿Ud? Hace 1mes @ Findeter asignó crédito $280 mil millones para salvar Transmilenio y no los ha usado. ¿Omisión es corrupción?”.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.