Magistrado Vladimir Fernández rechaza desacato de la Corte Constitucional contra MinSalud

Corte Constitucional decreta desacato al ministro de Salud por incumplimiento en pagos de deudas de presupuestos de salud 2022.
Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional
Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Constitucional decretó desacato del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo por el incumplimiento en las ordenes para pagar las deudas de los presupuestos máximos de 2022 al sector de la salud.

En la decisión que fue tomada por la sala de seguimiento, el magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico del presidente Petro, se opuso a la declaratoria del desacato, pues, en principio las políticas de la salud requieren evaluar las dinámicas, tiempos y condiciones que pueden dificultar el cumplimiento de ordenes judiciales.

Leer también: Confirman a Laura Sarabia como canciller: Presidencia publicó su hoja de vida

"Este tipo de abordajes pormenorizados, en el marco de una adecuada valoración, deben estimar las dinámicas y las complejidades propias del ciclo de estas políticas, en particular, en términos de tiempo, construcción de acuerdos y consensos, que muchas veces impiden cumplir precisos y determinados plazos", dice el salvamento de voto.

Para Fernández, declarar desacato del jefe de cartera era una medida que podría llegar a radicalizar el análisis que hace el tribunal, lo que puede afectar el estudio de las situaciones que permitan cumplimiento de las ordenes de la corte.

"Precisé que las medidas punitivas y sancionatorias terminan por radicalizar un análisis constitucional mesurado en contra de marcos de análisis propositivos que en realidad impulsen un cumplimiento coordinado de los mandatos estructurales", añade el magistrado.

En la decisión que decretó desacato, el tribunal dio un plazo de 48 horas para el pago de los 819.000 millones y la estructuración de una metodología para establecer los reajustes de los presupuestos máximos.

Sin embargo, el magistrado Fernández controvirtió la decisión resaltando que un plazo tan corto no garantiza el cumplimiento de una orden en la cual no se cumplieron plazos mayores para que las autoridades competentes trabajaran en las estrategias.

"El establecimiento de un corto plazo para la ejecución del requerimiento judicial no garantiza la ejecución de la orden, con mayor razón, si la presunta negativa al pago se ha justificado en términos de un bajo recaudo, lo que además, también sugeriría considerar la participación de quien tiene a su cargo el estudio del presupuesto", continuó Fernández.

También le puede interesar: ‘Fico’ a Petro: Catatumbo necesita compasión, no conmoción

Finalmente, el funcionario judicial mencionó que el desacato y la declaratoria de bajo cumplimiento "terminó diluyendo el propósito que debe guiar los esfuerzos de esta Sala, encaminado a procurar la sostenibilidad del sistema y por ende, la garantía efectiva del derecho fundamental a la salud".


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.