Dermalog no habría aceptado auditar el software de las elecciones presidenciales

El CNE pidió revisar los sistemas informáticos y de seguridad de la aplicación Infovotantes.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Fuentes consultadas por La FM, confirmaron que la empresa alemana Dermalog, no habría aceptado auditar el software de Disproel e Indra y todos los programas correspondientes al manejo de los resultados de los comicios.

Este miércoles el Consejo Nacional Electoral confirmó que la compañía alemana sería la encargada de auditar el sistema. Sin embargo, las fuentes consultadas por este medio señalaron que “la matriz desde Alemania no habría aceptado encargarse de este proceso, pese a que el representante regional de la firma sí tenía interés”.

Ante las presuntas irregularidades que se presentaron en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo, el CNE pidió revisar los sistemas informáticos y de seguridad de la aplicación Infovotantes, la inscripción de ciudadanos y los escrutinios a nivel departamental y nacional.

Le puede interesar: Solicitan a Migración aclarar si el registrador viajó a España junto a varios políticos

En ese sentido, la Registraduría envió una carta al Ministerio de Hacienda solicitando más de 3.000 millones de pesos, con el fin de “contratar la prestación del servicio''.

Sobre el monto solicitado, la Registraduría manifestó que consultó e hizo cotizaciones con tres empresas reconocidas en el sector (Ultratech, CGTS y Datasys), “con base en las cuales se realizó el estudio de mercado y se determinó el valor promedio para definir el valor requerido por la entidad”.

Lea también: Miguel Uribe cuestiona supuesta participación en política de Claudia López

“Por lo anterior, como resultado de la comparación de las cotizaciones se determinó que el valor a solicitar con el objeto de contratar la PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DE UNA AUDITORÍA DE CARÁCTER INTERNACIONAL SOBRE LOS PROCESOS Y SISTEMAS ELECTORALES DURANTE LA VIGENCIA 2022, es el valor promedio de las cotizaciones, es decir la suma de TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE PESOS M/Cte. ($3.277.248.189)”, señala puntualmente el documento.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pide revocar fallo que regula alocuciones: advierte censura previa y afectación a derechos políticos

“Un órgano técnico no puede encender o apagar la palabra presidencial”, alegó la defensa del presidente.
Gustavo Petro



“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Cabal afirmó que no ha experimentado exclusión directa por su género, aunque reconoció que “falta mucha más presencia femenina” en espacios institucionales.

César Gaviria pide investigación a fondo para aclarar supuesta infiltración de las disidencias en el Gobierno

Atacó la política de paz total diciendo que la misma no ha mostrado resultados concretos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica