Breadcrumb node

Denuncian chuzadas en contra de Sneyder Pinilla para presunta manipulación de su proceso

Las presuntas interceptaciones tendrían como objetivo la filtración de la estrategia de litigio.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 19:44
Sneyder Pinilla
Denunciaron presuntas chuzadas en contra de Sneyder Pinilla.
Ungrd

La defensa del exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo Sneyder Pinilla denunció la participación de dos grupos especializados de inteligencia y contrainteligencia que estarían haciendo seguimientos e interceptaciones ilícitas al exfuncionario, con el objetivo de infiltrar y conocer la estrategia de litigio y así crear montajes y distractores en el proceso.

"Califico de muy grave, que grupos élite de seguimiento busquen atacar y desprestigiar con montajes o cortinas de humo a mi prohijado, quien repito es testigo clave de la Fiscalía para desmantelar una red de corrupción con alcance nacional", dijo el penalista Gustavo Moreno.

Lea: Los nuevos chats de Sneyder Pinilla que mencionan al ministro del Interior

Además, Moreno aseguró que algunos asesores externos han sido convocados para hacer campañas de desprestigio al interior de entes regulatorios y de vigilancia y para ello también se habría puesto en funcionamiento casas de interceptación.

"Es mi responsabilidad como defensa técnica del señor y testigo clave, Sneyder Pinilla, preguntarle públicamente a la Dirección Nacional de Inteligencia antiguo DAS, a la Policía Nacional y demás organismos de inteligencia militar que laboran en las distintas fuerzas militares como el Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y demás agencias o entidades de supervisión control y vigilancia si esta información es cierta, dado que de ser así se estarían violando varios tratados internacionales suscritos por el Estado de Colombia y las normas que rigen en el territorio nacional, frente a persecuciones o seguimientos ilegales", enfatizó el abogado.

Lea: Sneyder Pinilla aseguró que lo quieren 'silenciar' con una orden de captura

Por lo anterior, la defensa de Pinilla destacó que pondrán en conocimiento de la comunidad internacional y autoridades pertinentes fuera del país dicha situación, con el fin de buscar protección y seguridad.

"Ejercer el derecho a la defensa no se puede convertir de ninguna manera en un delito, sin abogados es difícil que se garantice el ejercicio de la democracia, reiteramos que no es sano para Colombia que se inicie el perfilamiento de abogados que ejercen sus funciones de manera legal", enfatizó el abogado Moreno.

Fuente:
Sistema Integrado de Información