Petro podría ser juzgado por delitos de injuria y calumnia: Consejo de Estado

El fuero constitucional no exime a Gustavo Petro de alguna responsabilidad penal.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El Consejo de Estado explicó que el presidente Gustavo Petro sí puede ser investigado y juzgado si incurre en el delito de injuria y calumnia, pues el fuero constitucional no lo exime de responsabilidad penal.

“Se previene al presidente de la Republica a este respecto, con la precisión de que su fuero de juzgamiento penal no lo exime de responder por los delitos de calumnia o injuria, o por el delito de omisión de denuncia de los hechos delictivos que lleguen a su conocimiento, si fuere el caso”, dice el fallo.

El pronunciamiento se dio en la decisión del tribunal que rechazó una tutela de Alejandro Gaviria, exministro de Educación, en la que pedía que el presidente Gustavo Petro rectificara unas declaraciones en redes sociales en las que señaló que el exfuncionario del gobierno de desviar recursos para la educación.

Le puede interesar: Cámara aprueba ponencia mayoritaria y da vía libre a la discusión del articulado de reforma pensional

Según la denuncia, el mandatario afirmó que Gaviria habría desviado más de un billón de pesos para entregarlos al Fomag, en donde existiría un entramado de corrupción.

“Alejandro Gaviria... en el primer año dejó perder un billón y medio de pesos que iba a las universidades y lo dejó trasladar al FOMAG donde hay una olla de corrupción, donde la politiquería se come la plata. Por estar cuidándole el negocio a las EPS, que no era su competencia, por eso se fue de mi gobierno", recuerda el fallo.

Para el Consejo de Estado, Gaviria, al ser una figura pública que ha participado en las discusiones políticas, debe acreditar una mayor carga argumentativa para que la tutela sea aceptada en el Consejo de Estado.

“Cuando ejercen la acción de tutela para la protección de sus derechos a la honra y al buen nombre tienen una mayor carga argumentativa y probatoria que quienes se encuentran en condiciones de indefensión”, dice el fallo.

Vea también: Reforma a la educación: ASCUN pide al Senado respetar la enmienda

Para el tribunal, con los argumentos expuestos por Gaviria, el exministro no desvirtuó la presunción de que prima la libertad de expresión, pues en este caso, se trata de un discurso político.

“El accionante no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección se encuentra reforzada cuando, como en este caso (i)se trata de un discurso político que, conforme a la doctrina y la jurisprudencia de las Cortes internacionales de Derechos Humanos, de la Corte Constitucional y de esta Corporación ‘goza del mayor grado de protección’”, concluye la decisión.

Este caso fue remitido a la Corte Constitucional para que revise las garantías que reclama el exministro Gaviria con respecto a los aparentes señalamientos del presidente Petro.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente