Delitos de corrupción no tendrían prescripción

La intención es que los delitos de corrupción se puedan investigar en cualquier tiempo.
Delitos de corrupción no tendrían prescripción
Los delitos de corrupción no tendrían prescripción por ley que será promovida en el Congreso. Crédito: Ingimage

Si hay algo de lo que se ha hablado en los últimos días en Colombia es de la corrupción que se pudo haber originado a partir del contrato del Ministerio de las TIC para llevar internet a los niños de zonas rurales, donde desaparecieron $70.000 millones de las arcas de la Nación.

En medio de este escándalo que llegó hasta la salida de Karen Abudinen del cargo de Ministra de las TIC, desde el Congreso de la República ha sido promovida una audaz iniciativa encaminada a que los delitos asociados a hechos de corrupción no prescriban.

Corrupción no tendría prescripción en Colombia

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Edward Rodríguez, radicó este martes el proyecto de ley que busca que los delitos en contra de la administración pública y los mecanismos de participación ciudadana no prescriban en el tiempo.

Todo delito de corrupción, de acuerdo al legislador, deberá investigado y perseguido en cualquier tiempo y los corruptos no podrán usar argucias para que no los investigan.

“Con esta iniciativa lo que queremos es que todo funcionario que sea sorprendido defraudando los dineros de la nación será perseguido y judicializado y tendrá que responder con su patrimonio hasta por tres veces el valor del daño causado”, sostuvo.

La intención entonces es ponerle punto final a los ladrones de cuello blanco y a todos esos funcionarios públicos de alto y mediano rango que han amañado licitaciones y se han enriquecido con los dineros de la Nación.

El proyecto surge en medio del debate de cómo varios servidores han llevado a que el erario sea un botín para llenar sus arcas y darse la gran vida a costillas de los impuestos que pagan todos los colombianos.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional