Decreto de regulación de servicios públicos de Petro: Consejo de Estado rechaza recusación

El Consejo de Estado rechazó una recusación presentada contra una de las magistradas de la Sección Primera
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La FM conoció que el Consejo de Estado rechazó una recusación presentada contra una de las magistradas de la Sección Primera, para impedir su participación en la discusión que se adelanta sobre el decreto en el que, el presidente Gustavo Petro, de adjudicó facultades especiales para regular el marco tarifario de los servicios públicos.

El recurso fue presentado por Juan Sebastián Vidal Vásquez, quien actuó como coadyuvante (un tercero que se adhiere a las pretensiones de alguna de las partes procesales sin tener el mismo peso procedimental) de las entidades del gobierno que fueron demandadas.

Leer también: Marelbys Meza, exniñera chuzada, apareció en comercial de Petro Presidente, pero no recibió pago

Vidal alegaba que la consejera Nubia Peña debía declararse impedida de participar en esta discusión, ya que se desempeñó como asesora del despacho de la viceprocuradora general, en la época en la que el organismo adelantaba actos administrativos contra Gustavo Petro, cuando se desempeñaba como alcalde de Bogotá.

Según el accionante, esto representaría un impedimento por la imparcialidad de la magistrada, pues tendría una enemistad con el ahora presidente por haber hecho parte de la entidad que inició acciones supuestamente ilegales.

"Durante el período del doctor Alejandro Ordoñez en la Procuraduría General de la Nación se evidenció una enemistad en contra del doctor Gustavo Petro que se materializó en la expedición de actos administrativos ilegales, que en la actualidad están fuera del ordenamiento", menciona el auto.

Por su parte, la magistrada recusada respondió a la demanda, asegurando rechazar los señalamientos, pues aclaró que no tuvo participación alguna en los procesos citados por el demandante, pues en sus funciones no correspondía dicha actividad.

"No participó ni intervino en la elaboración de proyectos de actos administrativos contra el señor Gustavo Francisco Petro Urrego en su condición de Alcalde Mayor de Bogotá ni como ciudadano colombiano, en la medida que la competencia para adelantar esa clase de procesos radicaba en la Sala Disciplinaria de la Procuraduría", cita el documento.

Pese a los alegatos del accionante, el magistrado ponente determinó no aceptar la recusación, pues consideró que este recurso debe ser presentado por las partes procesales principales, por lo que explicó que el coadyunante no tiene potestad para hacer dichas solicitudes.

"Es improcedente, toda vez que la parte demandada no ha formulado recusación alguna contra la Consejera de Estado, doctora Nubia Margoth Peña Garzón, en esa medida, el coadyuvante fue más allá de los argumentos presentados por la parte que dice coadyuvar, comoquiera que no podía actuar de forma autónoma", concluye el tribunal.

También le puede interesar: Soldados que fueron atacados mientras hacían desminado humanitario ya están a salvo

Esta discusión continúa en la Sección Primera luego de que decidiera aceptar la demanda contra el decreto del presidente Petro e imponer medidas cautelares que suspendieron provisionalmente esas facultades especiales, por lo que ahora queda esperar la decisión final que tomarán los consejeros.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.