Mincomercio confirma que decreto de aranceles a confecciones aún está en revisión

Los nuevos aranceles deberán estar listos apenas dejen de operar los que se aprobaron en el Plan Nacional de Desarrollo.
Textiles
Textiles Crédito: Inimage

Ante la especulación de algunos sectores sobre el decreto que prepara el Gobierno tras la caída de los aranceles a las confecciones en la Corte Constitucional, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo señaló que este aún está en revisión .

"Este decreto debe pasar primero por el comité triple A, nosotros ya hemos discutido las grandes líneas de la propuesta y después del comité será pública la consulta como es el proceso debido en este tipo de decretos", dijo el ministro.

Restrepo recordó que antes de que dejen de operar los aranceles a las prendas de vestir importadas, recientemente declarados inexequibles por la Corte Constitucional, el Gobierno deberá tener lista una medida arancelaria para proteger al sector.

Según el funcionario, el Gobierno está trabajando en una estructura arancelaria que ayude a mejorar la productividad del sector textil colombiano.

"Nosotros somos conscientes; en virtud de ello, venimos reuniéndonos con todos los actores de la cadena productiva para tratar de definir una estructura arancelaria óptima para mejorar la capacidad productiva de este sector", dijo el ministro Restrepo.

Le puede interesar: Investigan posible caso de coronavirus en Santa Marta

El jefe de la cartera de Comercio añadió que, "una vez se ponga en firme la sentencia por parte de la Corte nosotros debemos contar con una estructura arancelaria que responda a los intereses de toda la cadena productiva y que dé una respuesta a la caída de estos aranceles".

Cabe mencionar que recientemente la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) manifestó su preocupación ante el anuncio del Gobierno de la posibilidad de subir los aranceles a las confecciones.

El gremio le pidió al Ministerio de Comercio generar un espacio de análisis técnico sobre el impacto que podría tener el sector comercial con esta medida.

"De ser ciertas las intenciones del Ministerio (de Comercio), que aún no se ha pronunciado oficialmente en este sentido, claramente sería un mensaje desfavorable para la inversión extranjera y nacional y, adicionalmente, le otorgaría beneficios a los actores de un mercado interno que registra bajos niveles de productividad y eficiencia”, afirmó el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Lea más: Trabajo por horas: retos y dificultades de la propuesta impulsada por el Gobierno





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.