Decreto para agilizar amnistías a las Farc será expedido esta semana

El Gobierno atendió el llamado hecho por Naciones Unidas y también por la cúpula de las Farc, y prometió que esta semana dará solución a las demoras que se han presentado en el otorgamiento de las amnistías a miles de guerrilleros que se encuentran en las cárceles.
Farc-Colprensa-Luisa-González-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, aseguró que se expedirá un nuevo decreto para eliminar los cuellos de botella que han impedido otorgar libertad a los integrantes de ese grupo.

“Son obstáculos de procedimiento, de conexidad, de acumulaciones, de documentación, todos esos obstáculos que son aspectos procedimentales quedarán subsanados en el decreto (...) Va a permitir que los jueces sean más expeditos y agilicen de una manera vertiginosa las liberaciones en los eventos a los que hubiere lugar”, indicó MinJusticia,

Además, el ministro de Justicia dijo que las Farc también se han equivocado entregando solicitudes de amnistía a última hora.

“Hay 700 personas de los de las Farc que presentaron las solicitudes hace tres semanas, entonces al Gobierno no se le puede exigir que haga milagros, cuando hay un hecho como este, añadió.

Sin embargo, el Gobierno garantizó que el 01 de agosto de este año, la totalidad de los miembros de las Farc que se beneficiarán de amnistía, estarán por fuera de las prisiones.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.