Declaraciones de Humberto de la Calle se constituyen en "fuego amigo": Enrique Santiago

El asesor legal de las Farc habló con LA F.m. de la polémica tras el pronunciamiento del jefe del equipo negociador del Gobierno en Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron sus declaraciones


El contexto

El jefe de la delegación de paz del Gobierno, Humberto de la Calle, hizo un duro pronunciamiento desde Cuba, en el que le contestó a la guerrilla de las Farc, quien afirmó que el ejecutivo estaba faltando a su palabra por asegurar que faltan temas por definirse en lo relacionado con el tema de justicia.

El negociador aseguró que las declaraciones de ‘Iván Márquez’ no son ciertas, y que lo único que está logrando es confundir a los colombianos, porque sí se acordó entre las partes que quedaban puntos por desarrollar. "Esa afirmación no es cierta. La delegación del Gobierno rechaza los términos de la declaración de 'Iván Márquez' cuando dice que el Gobierno ha faltado a la palabra empeñada”, dijo De la Calle.

Señaló que el acuerdo entre las partes se basó en los componentes de justicia en el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, pero que hay temas que se pactaron por revisar más adelante. “Yo mismo les dije un día antes del anuncio que se hizo el 23 de septiembre, al documento le falta, podemos firmarlo y entregarlo a los garantes en el entendido de que se exige mayores desarrollos y en algunos casos precisiones.

Agregó que ese día que se hizo el anuncio se comunicó con ‘Iván Màrquez’ vía telefónica y le reiteró lo dicho en la noche anterior. “El Gobierno está comprometido en su cumplimiento y honra su palabra en tal sentido. Son las Farc las que faltan a la verdad, el documento más largo jamás se aceptó como un acuerdo cerrado e inmodificable.

De la Calle dijo que los guerrilleros se han negado a que los juristas se reúnan de nuevo para seguir trabajando en el documento que contiene las bases estructurales para aplicar el nuevo modelo de justicia. “Hubo un acuerdo plasmado en 10 puntos, pero respecto del documento más largo jamás se aceptó que se trataba de un convenio cerrado e inmodificable”.

Finalmente dijo que hay temas que faltan por desarrollar tales como: la extradición, aplicar la amnistía al delito del secuestro, restricción de la libertad, ya que debe estar ajustada a la justicia internacional, el tratamiento de los agentes del Estado y la elección de magistrados del Tribunal de Paz.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.