Decir que menores se vincularon voluntariamente a las Farc es un engaño: Darío Acevedo

El director del Centro Nacional de Memoria Histórica se pronunció en La FM sobre las polémicas declaraciones de la senadora Griselda Lobo.
Reclutamiento de menores
Crédito: Colprensa

Toda una controversia originó las recientes declaraciones a diferentes medios de la senadora del partido Farc Griselda Lobo Silva, conocida como ‘Sandra Ramírez’ y quien este 20 de julio fue elegida segunda vicepresidenta del Senado, sobre el reclutamiento de menores por parte de la extinta guerrilla.

Aseguró que no tenían una política de reclutamiento de niños y que los menores que hicieron parte de la desmovilizada guerrilla lo hicieron “por convicción y voluntariamente” y no fueron obligados. Declaraciones que apoyó, Rodrigo Londoño, presidente del partido Farc, quien en entrevista con Semana TV señaló que si algún guerrillero obligaba a un menor era castigado duramente.

Frente a las declaraciones concretamente de ‘Timochenko’ y ‘Sandra Ramírez’, Acevedo dijo que prefería mantenerse al margen de ese debate político, pero recalcó que "tarde que temprano frente a la ley colombiana o internacionales que resguardan los derechos de niños, quien quiera que haya cometido delito de reclutamiento de menores tendrá que responder porque es un crimen de guerra, eso es imperdonable”.

Lea también: Partido Farc hace historia al llegar a cargo directivo en Congreso por primera vez

Recordó que Colombia al suscribir los acuerdos de Ginebra y por ser miembro de la Corte Penal Internacional, tiene que honrar esos compromisos frente a la protección de los derechos de los menores.

Ambas declaraciones generaron rechazo al suponer que estaban negando que reclutaron a niños a las filas de las Farc, cuando las cifras oficiales señalan que hasta 2016, 17.775 menores de 18 años fueron vinculados a grupos ilegales, como guerrilleros, paramilitares y grupos armados organizados al margen de la ley.

En entrevista con La FM, Darío Acevedo Carmona, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, afirmó que los datos que manejan establecen que las guerrillas han sido los mayores reclutadores: las Farc responsables de un 54%, paramilitares un 27%; ELN un 10% y otros grupos armados ilegales 7%.

“Se supone que cuando un menor es llevado a la guerra no se tiene en cuenta su voluntad. Negar que hubo reclutamiento de menores, alegando que se vincularon voluntariamente es un sofisma y engaño a la población, el hecho está documentado”, afirmó.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano