David Luna propone encuesta para elegir un candidato único que unifique a la oposición: "Hay que despojarse de vanidades"

“Necesitamos reglas claras para llegar unidos a 2026”, dijo el precandidato David Luna.
David Luna
David Luna propone unidad de la oposición en torno a un único candidato para las elecciones. Crédito: Colprensa


El precandidato presidencial David Luna ha planteado la necesidad de que la oposición se una en torno a un único aspirante para las próximas elecciones, en respuesta a lo que considera un contexto de graves hechos en el país. Durante una entrevista en La FM, Luna explicó que esta propuesta busca que quienes se han opuesto al proyecto político del actual gobierno tomen la decisión de "ponernos de acuerdo en que haya un único candidato que nos represente". Aseguró que, si bien él es precandidato, está dispuesto a "cargar la maleta" de quien vaya a "defender la Constitución del 91 y regresar la paz y la prosperidad", en caso de no ser el elegido.

No deje de leer: Juan Manuel Galán llama a la unión nacional para enfrentar a la criminalidad: “El gran reto es la no repetición de la violencia”

El líder político detalló la "mecánica o carpintería" para definir a ese candidato. Propuso una encuesta o consulta popular después de enero para llegar al mes de marzo con un aspirante sólido. Según sus palabras, esta figura debería tener la capacidad de ganar en la primera vuelta a un "proyecto que hoy pues está gobernando, que está utilizando el presupuesto de la nación para hacer política". Luna enfatizó que la oposición debe proponer fórmulas distintas a las del gobierno para resolver los problemas de los ciudadanos. Considera que estar en desacuerdo con el proyecto político del presidente no debe ser mal visto ni entendido como un delito.


¿Qué metodología propone David Luna para elegir al candidato único?

Luna explicó que el proceso debería iniciar con una encuesta de los precandidatos que han ejercido la oposición "antes del mes de diciembre o máximo en el mes de enero". El resultado de esta medición permitiría que "las dos o las tres personas que estén más… con afecto ciudadano puedan ir a la consulta del mes de marzo ilimitado a tres candidatos".

Más noticias: Perú rechaza declaraciones de Petro y defiende soberanía sobre la isla Chinería

El objetivo, según el precandidato, es poder llegar a la primera vuelta "muy unidos y no divididos". Aclaró que su propuesta no implica renunciar a su propia candidatura, sino poner a consideración "unas reglas de juego para poder competir" y ser "viables en la primera vuelta ganando". Luna manifestó su disposición a competir en este ejercicio y destacó su conocimiento del país.

¿Quiénes harían parte de esta mesa de unidad según el precandidato?

Al ser consultado sobre los posibles nombres que podrían integrar este frente, David Luna mencionó a varias figuras. Respondiendo a las preguntas del periodista, confirmó la inclusión de María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Juan Carlos Pinzón. También consideró a Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo, Vicky Dávila y Francisco Barbosa (si aspira). Incluyó a Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo, Juan Carlos Saldarriaga y el exalcalde de Bucaramanga.

Le podría interesar: Petro menciona posible reelección en evento en Bahía Solano, Chocó

Adicionalmente, mencionó a Germán Vargas Lleras, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa como personas con las que se podría dialogar. No obstante, al ser interrogado sobre Claudia López, afirmó: “Yo no la mencioné en la comunicación que presenté hoy”. Concluyó que se necesita "sentido común" y "sensatez" para que la oposición se despoje de vanidades y se una en torno a quien sea más capacitado electoralmente para representar una forma distinta de pensar.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo