Breadcrumb node

David Luna propone encuesta para elegir un candidato único que unifique a la oposición: "Hay que despojarse de vanidades"

“Necesitamos reglas claras para llegar unidos a 2026”, dijo el precandidato David Luna.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 10:01
David Luna
David Luna propone unidad de la oposición en torno a un único candidato para las elecciones.
Foto: Colprensa

El precandidato presidencial David Luna ha planteado la necesidad de que la oposición se una en torno a un único aspirante para las próximas elecciones, en respuesta a lo que considera un contexto de graves hechos en el país. Durante una entrevista en La FM, Luna explicó que esta propuesta busca que quienes se han opuesto al proyecto político del actual gobierno tomen la decisión de "ponernos de acuerdo en que haya un único candidato que nos represente". Aseguró que, si bien él es precandidato, está dispuesto a "cargar la maleta" de quien vaya a "defender la Constitución del 91 y regresar la paz y la prosperidad", en caso de no ser el elegido.

No deje de leer: Juan Manuel Galán llama a la unión nacional para enfrentar a la criminalidad: “El gran reto es la no repetición de la violencia”

El líder político detalló la "mecánica o carpintería" para definir a ese candidato. Propuso una encuesta o consulta popular después de enero para llegar al mes de marzo con un aspirante sólido. Según sus palabras, esta figura debería tener la capacidad de ganar en la primera vuelta a un "proyecto que hoy pues está gobernando, que está utilizando el presupuesto de la nación para hacer política". Luna enfatizó que la oposición debe proponer fórmulas distintas a las del gobierno para resolver los problemas de los ciudadanos. Considera que estar en desacuerdo con el proyecto político del presidente no debe ser mal visto ni entendido como un delito.

¿Qué metodología propone David Luna para elegir al candidato único?

Luna explicó que el proceso debería iniciar con una encuesta de los precandidatos que han ejercido la oposición "antes del mes de diciembre o máximo en el mes de enero". El resultado de esta medición permitiría que "las dos o las tres personas que estén más… con afecto ciudadano puedan ir a la consulta del mes de marzo ilimitado a tres candidatos".

Más noticias: Perú rechaza declaraciones de Petro y defiende soberanía sobre la isla Chinería

El objetivo, según el precandidato, es poder llegar a la primera vuelta "muy unidos y no divididos". Aclaró que su propuesta no implica renunciar a su propia candidatura, sino poner a consideración "unas reglas de juego para poder competir" y ser "viables en la primera vuelta ganando". Luna manifestó su disposición a competir en este ejercicio y destacó su conocimiento del país.

¿Quiénes harían parte de esta mesa de unidad según el precandidato?

Al ser consultado sobre los posibles nombres que podrían integrar este frente, David Luna mencionó a varias figuras. Respondiendo a las preguntas del periodista, confirmó la inclusión de María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Juan Carlos Pinzón. También consideró a Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo, Vicky Dávila y Francisco Barbosa (si aspira). Incluyó a Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo, Juan Carlos Saldarriaga y el exalcalde de Bucaramanga.

Le podría interesar: Petro menciona posible reelección en evento en Bahía Solano, Chocó

Adicionalmente, mencionó a Germán Vargas Lleras, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa como personas con las que se podría dialogar. No obstante, al ser interrogado sobre Claudia López, afirmó: “Yo no la mencioné en la comunicación que presenté hoy”. Concluyó que se necesita "sentido común" y "sensatez" para que la oposición se despoje de vanidades y se una en torno a quien sea más capacitado electoralmente para representar una forma distinta de pensar.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM, Karen Castañeda.