Daniel Quintero sugirió que nueva veeduría ‘Todos por Medellín’ está liderada por Álvaro Uribe

La veeduría respondió y aseguró que no pertenece a ningún partido político.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Al citar un trino del expresidente Álvaro Uribe Vélez, convocando a la rueda de prensa en la que se presentó la nueva veeduría ciudadana ‘Todos por Medellín’, la cual busca vigilar las acciones de la Alcaldía y de EPM, el alcalde de esta ciudad, Daniel Quintero, le aseguró al exmandatario que tendrá todas las garantías y sostuvo que tanto él como su “movimiento revocatorio” contarán con todas las garantías democráticas.

"Daremos al expresidente Uribe y a su movimiento revocatorio todas las garantías democráticas en Medellín", dice el mensaje que publicó el mandatario local.

Lea aquí: No se puede llamar masacre a pelea entre dos bandas de narcotraficantes: Alto Comisionado

La nueva veeduría ciudadana fue presentada el pasado martes. Precisamente ese día Piedad Patricia Restrepo, quien estará al frente del mecanismo de control social, aclaró que apenas se están definiendo los estatutos y la agenda de trabajo, y reiteró que entre los principios fundacionales se planteará que no podrán participar aquellas personas con intereses políticos, ni quienes tienen intereses económicos en la Alcaldía o en EPM.

‘Todos por Medellín’, a través de su cuenta de Twitter, le respondió al mandatario y aseguró que se trata de una alianza ciudadana sin intereses electorales, y por ende, no pertenece a ningún partido político.

"TodosXMedellín es una alianza ciudadana sin intereses electorales o de partidos políticos. No pertenece a ningún partido, invitamos a la ciudadanía y a las organizaciones interesadas a leer nuestro manifiesto todospormedellin.org", escribió la veeduría.

Lea además: Regulación del trabajo virtual en Colombia supera el segundo debate

Detonantes

Durante la presentación de la nueva veeduría Piedad Patricia Restrepo, quien estuvo en la dirección del programa ‘Medellín Cómo Vamos’ durante 12 años, aclaró que aunque las renuncias a las Juntas Directivas de EPM y Ruta N fueron detonantes para constituir la veeduría, no fueron las únicas razones para la creación de este mecanismo de control.

Añadió que se le hará un llamado a los ciudadanos, a las empresas, a la academia y otros sectores para que participen en la veeduría. Hasta el momento más de 56 instituciones mostraron interés en participar.

Trino de Daniel Quintero Calle
Trino de Daniel Quintero CalleCrédito: Twitter Daniel Quintero

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.