Breadcrumb node

Daniel Quintero afirma que los procesos en su contra son un montaje político: "No tengo ninguna investigación de la que avergonzarme"

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, defendió su gestión y negó montajes judiciales en su contra durante entrevista en La FM.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 09:16
Daniel Quintero afirma que los procesos en su contra son un montaje político
Daniel Quintero aseguró que las investigaciones que enfrenta son un “montaje” para afectar su aspiración presidencial.
Foto: Colprensa

Daniel Quintero, precandidato presidencial del Pacto Histórico, aseguró en entrevista con La FM que la consulta de esa coalición política se realizará el próximo 26 de octubre, pese a la decisión judicial que inicialmente la había suspendido. El exalcalde de Medellín afirmó que “hay luz verde para la consulta” y que su propósito es “construir un gran frente amplio para ganar en primera vuelta”.

Más noticias: Al embajador nombrado en Palestina ya le giraron recursos de trasteo y no se ha ido

¿Qué dijo Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico?

Durante la entrevista, Quintero indicó que la Registraduría ya tiene listo el material electoral. “Lo que tengo claro es que va a haber un tarjetón. Ese tarjetón ya está incluso impreso y tendrá las fotos de Carolina Corcho, Iván Cepeda y la mía, en ese orden”, afirmó. Según explicó, los tres precandidatos firmaron un acuerdo para que quien gane la consulta sea el aspirante presidencial del Pacto Histórico. “El que gane va a ser el candidato que va a ir a la consulta de marzo o a la primera vuelta, sin ninguna duda”, sostuvo.

El exalcalde agregó que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá no frenará el proceso político de la coalición. “Este fue el último intento de algunos sectores por vernos divididos. Nosotros queremos unirnos, queremos la unidad para unir al país”, expresó. Aseguró que el entusiasmo ciudadano en torno a la consulta es creciente y que espera una participación alta en las urnas.

Le podría interesar: Registraduría avala consulta popular para escoger candidato presidencial del Pacto Histórico

Frente a los demás precandidatos, Quintero reconoció que “depende de la ciudad, hay lugares donde Cepeda tiene más fuerza y otros donde se siente el trabajo de Carolina Corcho”, pero destacó el respaldo que, según dijo, percibe en sus recorridos: “En todas las ciudades que hemos ido, la gente se me acerca y me dice que va a votar por mí. Eso demuestra el apoyo ciudadano que hemos construido”.

¿Cómo respondió Daniel Quintero a las investigaciones y críticas?

El exalcalde se refirió a las investigaciones que lo vinculan judicialmente. “Yo no tengo ninguna investigación de la que me tenga que avergonzar porque en todas es evidente el montaje para tratar de sacarme de la presidencia”, aseguró. Explicó que el proceso por el que fue imputado no se relaciona con un contrato que él firmó, sino con uno suscrito por Federico Gutiérrez cuando era alcalde de Medellín. “Así desesperados están que, para tratar de enredarme a mí, van a terminar metiendo a Fico a la cárcel porque el contrato lo firmó fue él”, declaró.

Sobre las declaraciones del registrador nacional, Quintero sostuvo que no mintió cuando anunció que la consulta seguía en pie. “Yo hablé con un alto funcionario de la Registraduría que me dijo: ‘No hay ningún problema, la consulta va’. Luego el registrador hizo una rueda de prensa diciendo lo mismo”, explicó. Agregó que su única solicitud es que la entidad “sea imparcial y no cargue contra mí o contra mi campaña”.

En relación con el uso de lenguaje en redes sociales, Quintero manifestó que mantendrá su estilo directo. “Yo voy a ser yo, no me voy a adaptar ni a hacer otro. A veces soy un poco grosero, pero digo la verdad y la digo siempre”, señaló. También defendió su gestión en Medellín: “Goberné una ciudad de dos millones y medio de habitantes, bajamos 42% los homicidios y pusimos a funcionar Hidroituango”.

Más noticias: Petro denuncia que Estados Unidos inició una agresión militar en el Caribe

Finalmente, negó cualquier vínculo de su hermano con presuntas irregularidades en el área metropolitana del Valle de Aburrá. “La Fiscalía no está acusando a mi hermano. Él no está vinculado ni indiciado”, afirmó. Según Quintero, los señalamientos buscan afectar su campaña: “Vienen más ataques porque de eso se trata hoy la política en Medellín: ¿qué hacemos para parar a Quintero?”.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.