Registraduría avala consulta popular para escoger candidato presidencial del Pacto Histórico

La consulta popular, que se realizará el 26 de octubre, tendrá un costo que supera los 200 mil millones de pesos.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico. Crédito: @QuinteroCalle

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso fin a la incertidumbre jurídica que había generado un fallo del Tribunal Superior de Bogotá sobre la consulta popular del Pacto Histórico para escoger a su candidato presidencial y definir el orden de las listas al Senado y la Cámara de Representantes.

Tras una reunión del registrador Hernán Penagos con los integrantes de esa coalición política, la organización electoral determinó seguir adelante con la preparación de las elecciones previstas para el 26 de octubre.

Lea: EE.UU. dice que declaración de Petro sobre lancha bombardeada en el Caribe carece de fundamento, presidente responde

“La consulta no se ha suspendido por ningún órgano judicial y, por esta razón, se debe avanzar en su organización logística. Este espacio de diálogo contó con el acompañamiento de delegados de la Procuraduría General de la Nación”, explicó la Registraduría.

La consulta popular tendrá un costo que supera los 200 mil millones de pesos. Según la entidad, ya se ha avanzado en la logística tras las medidas cautelares que había dictado una magistrada de ese mismo tribunal y que autorizaron la inscripción de Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.

“Técnicamente, la solicitud de la consulta fue realizada por los diferentes representantes de los partidos y por los partidos políticos. Estas consultas están legalmente establecidas para ser realizadas por los partidos, por lo tanto, habrá consultas de los partidos el próximo 26 de octubre”, señaló el delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez.

Más temprano, el precandidato presidencial Iván Cepeda había confirmado que se llevaría a cabo este ejercicio de participación ciudadana.

Puede leer: Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás para liberar los rehenes y retirar tropas dentro de Gaza

“Sí va a haber consulta. Es muy importante que la ciudadanía lo tenga claro: no hay ninguna orden dirigida al señor registrador que diga que se debe suspender la preparación de la consulta”, afirmó.

Cabe mencionar que el ganador de esta consulta popular será el candidato del Pacto Histórico que competirá en el frente amplio, otra consulta que se realizará en marzo de 2026 para definir un candidato único de la centroizquierda.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.