María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.
Cabal aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.
Cabal aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país. . Crédito: Colprensa

La polémica por el borrador de decreto del Gobierno que busca desmontar los requisitos académicos y de experiencia para acceder a cargos de embajador o cónsul sigue creciendo. A las críticas de sectores diplomáticos ahora se sumó la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien anunció acciones judiciales contra la iniciativa.

Cabal aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país. “El borrador de decreto que acaba de publicar el gobierno Petro, quitando requisitos profesionales y de experiencia para servicio en el exterior, es un peligro para el desarrollo de las relaciones internacionales. Por eso lo estoy demandando”, afirmó.

Cuestionamientos de la senadora Cabal

Según la congresista, la propuesta vulnera principios esenciales del Estado: “Viola el principio de mérito y profesionalismo que debe regir en el servicio exterior. Desconoce la carrera diplomática, debilitando nuestras relaciones internacionales”, señaló, añadiendo que la medida “le abre la puerta al clientelismo y a la improvisación en cargos estratégicos para Colombia”.

La senadora también cuestionó la constitucionalidad del borrador al señalar que “contradice artículos clave que garantizan igualdad, acceso por mérito y condiciones justas en el empleo público”.

Reacciones de los sindicatos diplomáticos

Las críticas de Cabal se suman a las advertencias de los sindicatos de la Cancillería. En un comunicado conjunto, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) y la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) expresaron su “profunda consternación y enérgico rechazo” frente al borrador de decreto.

Para las organizaciones, la iniciativa no es un hecho aislado, sino parte de un deterioro más amplio dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Esta nueva acción, sumada a la reciente modificación del manual de funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, profundiza el grave retroceso institucional que se está evidenciando”, advirtieron.

Los sindicatos también alertaron sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en la representación internacional. “Ambas decisiones socavan la profesionalización del Servicio Exterior, desconocen el valor del mérito y rompen el equilibrio indispensable entre la Carrera Diplomática y los cargos de libre nombramiento”, señalaron.

Finalmente, hicieron un llamado a proteger la estructura diplomática del país: “Reiteramos que Colombia requiere y merece una diplomacia ejercida bajo estándares profesionales altos, que garanticen que quienes representen al país y quienes atiendan a nuestros connacionales cuentan con las competencias mínimas para hacerlo. No se trata solo de institucionalidad: se trata de proteger a los colombianos y a los intereses del país”.


Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro