¿Cuánto le costará al país aplicar fallo que revivió las curules de paz?

La llegada de 16 nuevos representantes obliga a unas reformas.
El partido Farc tendrá cinco curules en la Cámara de Representantes
El partido Farc tendrá cinco curules en la Cámara de Representantes Crédito: Suministrada a LA FM

Al resolver un tutela presentada por integrantes de la oposición, a Corte Constitucional decidió darle vida nuevamente a las circunscripciones especiales de paz para las víctimas establecidas en el acuerdo logrado con las Farc, que se habían hundido en el Congreso de la República.

En su momento, el uribismo cuestionó el fallo de ese tribunal tras advertir que la implementación de las mismas le generará mayores gastos al Estado, ya que serán 16 las curules adicionales que tendrá la Cámara de Representantes.

Lea también: Carlos Lozada a Claudia López: En este país han asesinado más por lenguas como la suya

Y al parecer tenían razón, ya que según se pudo establecer por fuentes del Congreso de la República, la aplicación del fallo de la Corte le costará al Estado colombiano alrededor de 50.000 millones de pesos.

Ampliar el número de escaños en el salón Elíptico y también en las Comisiones Constitucionales de la Cámara, implica una reforma estructural de los recintos de las sesiones, la adecuación o el arriendo de más oficinas, además del pago de los nuevos congresistas y sus unidades de trabajo legislativo.

Para ello, se supo que el Ministerio de Hacienda ya apropió los recursos y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ya viabilizó el proyecto a través del cual no solo se harán las reformas que se necesitan, sino que se modernizará el sistema de cómputo que hoy tienen los legisladores y que en la actualidad funciona con Windows 97, que prácticamente es obsoleto.

Este proyecto se desarrollará bajo un proceso de selección competitivo, es decir, una puja con entidades públicas solamente. Para ello, la Cámara de Representantes ya solicitó la vigilancia de la Contraloría General de la República y de la Procuraduría General de la Nación, para evitar que se presente cualquier tipo de anomalía.

Consulte además: Gustavo Bolívar explicó objetivo de entregar elementos de protección a la Primera Línea

Aún no se conoce cuál será el costo de la elección de los 16 nuevos parlamentarios que representarán a las zonas de conflicto, pero eso será otro asunto de competencia del Gobierno y de la Registraduría que es la que debe organizar los comicios en esos territorios.

El Congreso tendrá plazo hasta el año entrante para tener listo todo lo que se necesita, para recibir a los representantes de las organizaciones de víctimas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.