¿Cuáles son los temas clave en el empalme entre los gobiernos de Duque y Petro?

Los equipos de empalme sectorial del Gobierno Nacional y del presidente electo se reunirán a partir del próximo miércoles 29 de junio.
Duque y Petro
Crédito: Colprensa

Este viernes en Palacio de Nariño se reunieron los equipos de empalme del gobierno saliente Iván Duque y el electo Gustavo Petro, donde se definió que el próximo miércoles 29 de junio se dará inicio de transición de mando con la conformación de mesas especializadas en temas puntuales comoel metro de Bogotá, Hidroituango y la paz.

Desde el equipo del presidente Iván Duque, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, entregó detalles de la participación de las entidades del Gobierno Nacional.

"En el marco de este proceso de empalme, lo que se buscará, con la intervención del Planeación Nacional, tener el trabajo con los ministerios que coordinan estos temas; buscando que en ese proceso de empalme se entre la información al equipo del presidente electo”.

Lea además: Gustavo Petro espera encontrar puntos comunes en diálogo con Álvaro Uribe

Acordamos un cronograma que inicia el próximo miércoles 29 de junio, estaremos haciendo públicos los nombres de las personas que van a coordinar cada equipos sectoriales y a su vez estas personas van a determinar a las personas que van trabajar desde cada institución”, señaló Daniel Rojas, coordinador programático del equipo de Gustavo Petro.

A su vez, se estableció en el primer encuentro, un protocolo de comunicaciones y que será socializado “de la manera más transparente de cara a la ciudadanía”, añadió Rojas.

Lea también: Álvaro Uribe acepta reunirse con Gustavo Petro

Al tiempo, se solicitó desde el equipo de Gustavo Petro tener acceso a comités intersectoriales para abordar temas de “especial relevancia” para el equipo Petro: metro de Bogotá, paz, una mesa poblacional y una que trate temas de la empresa Monómeros y la pandemia del covid-19.

Mauricio Lizcano, por su parte, añadió a su declaración que hay que “abordar algunos temas que son de especial relevancia (…) Metro de Bogotá, Hidroituango, paz, crisis de hambre y una mesa poblacional una mesa que tenga que ver con la empresa monómeros y una mesa que aborde todo el tema de pandemia”.

Empalme

Los equipos de empalme sectorial del Gobierno Nacional y del presidente electo se reunirán a partir del próximo miércoles 29 de junio, desde las diez de la mañana. Este es el cronograma:

- 29 de junio: Los ministerios o sectores de Transporte, Comercio y función pública. Y a las tres de la tarde los sectores de Interior, Justicia, Trabajo y Hacienda.

- 30 de junio: Educación y Tecnologías de Información y Comunicación, Planeación Nacional, Ciencias y Salud. Y en las horas de la tarde Defensa y Vicepresidencia.

- 1 de julio: Los sectores de Cancillería, Deporte, Vivienda, Cultura. Y en las horas de la tarde Minas y Energía, Agricultura y Ambiente.

- 5 de julio: los sectores de Presidencia de la República, Dane y el Departamento de la Prosperidad Social.


Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero