Crisis económica en la Comisión de Acusaciones es porque Minhacienda no ha enviado recursos

La directora administrativa de la corporación solicitó al Gobierno adicionar los recursos que se necesitan.
Comisión de acusaciones
Comisión de acusaciones. Crédito: Comisión de acusaciones -RCN Radio

La Comisión de Acusación de la Cámara está enfrentando una crisis económica que tiene paralizados los procesos e investigaciones que se adelantan contra algunos altos funcionarios del Estado.

Casos contra el presidente Iván Duque, contra el expresidente Juan Manuel Santos y otros magistrados de altas cortes y de la JEP podrían verse perjudicados si no se destinan los recursos necesarios para contratar los abogados, sustanciadores, personas de archivo, entre otras que necesita la corporación para poder funcionar.

En contexto: Casos de Santos, Duque y otros aforados, en riesgo por falta de plata en Comisión de Acusación

Ante esta situación, la directora Administrativa de la Cámara de Representantes, Carolina Carrillo, respondió diciendo que la falta de plata se debe a que el Ministerio de Hacienda no envió los recursos específicos para la Comisión de Acusación y tampoco para la Comisión Legal de Cuentas.

El Ministerio no ha enviado recursos específicos para esas dos Comisiones como siempre lo había hecho. De tal suerte que se han enviado tres requerimientos al Ministerio de Hacienda, solicitándole no solamente los recursos para estas dos Comisiones, sino otros recursos que también son necesarios para el cabal funcionamiento de nuestra corporación”, indicó.

Carrillo afirmó que el Gobierno nacional es el encargado de indicar, de manera específica, cómo se deben invertir los recursos, pero para este caso en particular no lo hizo.

Le puede interesar: Vicepresidenta niega que campaña de Duque recibió dinero de ‘Ñeñe’ Hernández

“A estas dos Comisiones (Acusación y de Cuentas) de manera específica el Ministerio de Hacienda les envía los recursos a la Dirección Administrativa de la Cámara”, manifestó.

El presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas, ya había hecho un llamado al Gobierno para atender esta situación y evitar una completa parálisis de esta entidad que se encarga de indagar a los altos funcionarios del Estado.

El representante Mauricio Toro había advertido que muchos de los procesos que se adelantan allí contra los aforados podrían precluir porque no se tienen los elementos suficientes para poder trabajar, lo cual dejaría en la impunidad casos de gran connotación nacional.


Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco