Crisis con EE.UU.: MinJusticia defiende lucha de Colombia contra las drogas

La entidad se pronunció a propósito de la fuerte tensión entre Colombia y Estados Unidos.
Narcotráfico
Narcotráfico Crédito: Colprensa / LA FM

El Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia reafirmó este domingo su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, al señalar que es un desafío que sigue siendo una de las principales amenazas para la seguridad, economía y bienestar del país.

Según la ministra de Justicia y del Derecho (e), Olga Lucia Claros Osorio, el país ha logrado avances significativos en la disminución de cultivos de hoja de coca, alcanzando tasas históricas de incautación de narcóticos y un aumento en las extradiciones de individuos vinculados al tráfico de drogas.

Además, dijo que se ha impulsado la sustitución de cultivos ilícitos por alternativas legales y sostenibles, centrando esfuerzos en la protección del medio ambiente y la siembra de selva.

Lea también: Trump arremete contra el presidente Petro y dice que cortará fondos para Colombia

En el marco de la política exterior, el presidente Gustavo Petro ha reiterado la importancia de una lucha contra el narcotráfico basada en el respeto a los derechos humanos, destacando la resolución impulsada por Colombia en las Naciones Unidas, que busca establecer principios universales para la acción internacional en este tema. Petro también ha enfatizado la relevancia de la cooperación regional e internacional para enfrentar esta problemática.

Este pronunciamiento se da en medio de una nueva ola de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, a raíz de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos. Trump acusó al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y advirtió que recortaría los fondos destinados a Colombia si las políticas contra las drogas no se ajustan a los intereses de EE.UU.

Este intercambio de críticas refleja las complejidades de las relaciones bilaterales en materia de lucha contra el narcotráfico, donde las diferencias sobre la estrategia y el enfoque continúan siendo un tema de fricción.

Más noticias: Congresistas republicanos respaldan a Trump tras su arremetida contra Gustavo Petro

Este pronunciamiento pone nuevamente la postura de Colombia frente a la lucha contra el narcotráfico, mientras se enfrenta a presiones externas que exigen un enfoque más contundente. La tensión actual con Estados Unidos solo aumenta la complejidad de un tema que sigue siendo crucial para la estabilidad y seguridad de ambos países.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.