Corte Suprema negó recusación presentada por Álvaro Uribe Vélez

El senador manifestó este lunes que renunciaba a este recurso.

La Sala de Instrucción No. 2 de la Corte Suprema de Justicia negó la recusación presentada por la defensa del senador Álvaro Uribe Vélez para que los magistrados Luis Antonio Hernández, José Luis Barceló y Fernando Castro se alejaran de la investigación que se adelanta en su contra por los delitos de fraude procesal y soborno.

En la decisión tomada este lunes los tres magistrados que conforman la Sala determinaron que la recusación presentada por la defensa del exmandatario es infundada. En este sentido se advirtió que los argumentos esgrimidos por el abogado Jaime Granados Peña no tienen fundamento jurídico.

Los magistrados afirmaron su condición de investigadores imparciales en el proceso que se adelanta contra el senador del Centro Democrático por su presunta participación en la manipulación de testigos.

Casualmente en la mañana de este lunes, a través de su cuenta de Twitter, Uribe Vélez anunció que iba a desistir de este recurso.

"Hoy desistiré de la recusación a los magistrados que me investigan, que se propuso hace varias semanas, pediré mantener fecha de indagatoria y que sea pública. Nunca tengo ánimo de dilatar, tengo responsabilidades con la opinión pública además de los deberes ante la justicia", trinó el exmandatario.

La Sala Penal de la Corte Suprema fijó para el próximo 3 de septiembre la indagatoria. En dicha audiencia Uribe podrá presentar sus pruebas y argumentos dentro de este caso.

Después de esto el alto tribunal deberá definir si abre o no una investigación formal en contra del congresista.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano