El fiscal general no tiene jefe: Corte Suprema le pide a Petro respetar división de poderes

La Corte rechazó las declaraciones del presidente e hizo un llamado a la sensatez y el respeto.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia de Colombia.

Tras las polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el fiscal Francisco Barbosa, la Corte Suprema de Justicia ha pedido respetar división de poderes, asimismo, rechazó las declaraciones del mandatario e hizo un llamado a la sensatez y el respeto.

A través de un comunicado oficial, el tribunal de justicia indicó que el jefe de Estado interpretó de manera errada el artículo 115 de la Constitución Política, con el que fueron justificadas sus declaraciones, pues se “desconoce la autonomía e independencia judicial, cláusula fundacional de la democracia colombiana y pilar esencial del Estado social de Derecho”.

Lea además: Francisco Barbosa a Gustavo Petro: "Si cree que es mi jefe, entonces que me declare insubsistente"

Así las cosas, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, rechazó esas palabras, pues desconocen la autonomía e independencia judicial, pues señalan que es una cláusula fundamental de la democracia colombiana.

“La Administración de Justicia, de la cual forma parte la Fiscalía General de la Nación, es la función pública que cumple el Estado, para proteger los derechos, libertades y garantías de la población y, también, para hacer efectivas las obligaciones consagradas en el ordenamiento jurídico”, recalca la Corte.

En esta misma línea, Castillo recordó que “en cumplimiento de esta función del Estado, los jueces, en sus providencias, solo están sometidos al imperio de la ley, mientras los fiscales, además, están regidos por estrictos controles de legalidad en sus actuaciones”.

De interés: Fiscal Barbosa solicitará medidas cautelares de protección tras declaración de Petro

Sobre el fiscal general, este tribunal recordó que este “no tiene superior jerárquico y es elegido por la Corte Suprema de Justicia de terna elaborada por el presidente de la República”, por lo que es un funcionario “cuya misión está claramente regulada por el orden jurídico y enmarcada en la autonomía e independencia de la Rama Judicial”, agregó.

Por ese motivo, mencionan que desconocer o malinterpretar las bases de nuestro Estado de Derecho crea incertidumbre, fragmentación e inestabilidad institucional.

La Corte Suprema de Justicia concluye haciendo un llamado a la sensatez, respeto y cordura que deben prevalecer en el ámbito del principio de colaboración armónica que rige a los poderes públicos. “La Justicia es un poder público patrimonio de Colombia”.

Corte Suprema a Petro sobre ser jefe del fiscal Barbosa
Crédito: Cortesía

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.