Corrupción prende campaña presidencial en Colombia

Este será el eje de los debates, de acuerdo a lo sucedido en el Telecaribe.
COLP_165836.jpg
Debate presidencial en Telecaribe - Colprensa

Todo indica que la corrupción será el eje de los debates que se empezaron a dar entre los candidatos presidenciales en Colombia. Al menos así ha quedado en evidencia luego de lo sucedido el jueves en la sesión organizada por Telecaribe.

Primero fue el exgobernador Sergio Fajardo quien atacó frontalmente el tema y exhortó a los ciudadanos a que revisen cada hoja de vida de los candidatos y sus respectivos apoyos.

Miren las fotos de las campañas, miren quiénes están con quién y ustedes saben ahí quién se va a robar la plata en nuestro país”, aseguró.

Luego el exalcalde Gustavo Petro Urrego dijo que es evidente que en el país hay partidos con son organizaciones creadas para delinquir.

Por eso hay falsedad cuando se habla de la corrupción y se pertenece a partidos que son verdaderas asociaciones para delinquir”, recalcó.

Al respecto, Iván Duque enfiló baterías contra Gustavo Petro por el Carrusel de Contratación en Bogotá.

No vengan ahora a quitarse del medio a cualquier acusación cuando hacen coaliciones con el partido que Samuel Moreno Rojas utilizó para robarse Bogotá”, dijo.

Lógicamente Petro contraatacó recordándole la existencia de las ejecuciones por parte de agentes del Estado, conocidas como falsos positivos.

Yo fui del Polo, descubrí la corrupción de Samuel Moreno y me salí del partido. La pregunta sería si Duque que acaba de descubrir los falsos positivos del director de su partido estaría dispuesto a salirse de la colectividad”, increpó.

Sin embargo, el tema de la paz también llevó a un enfrentamiento entre los candidatos presidenciales. Vargas Lleras cuestionó a Duque por lo que llamó querer hacer “trizas” el Acuerdo de Paz

Atacar la posibilidad de que esa organización pase a jugar en democracia y atacar la posibilidad de implementar los acuerdos en lo que tienen que ver con los proyectos productivos es hacer trizas el proceso de paz”, señaló el exvicepresidente.

Al respecto, el candidato del Centro Democrático dijo que “yo siempre he dicho que no vamos a hacer trizas el Acuerdo porque vamos a defender la desmovilización, el desarme y la reinserción”.

En ese sentido, Humberto De la Calle dijo que “el acuerdo decía que en febrero de 2017 empezaba a funcionar la Jurisdicción Especial de Paz… quién impidió eso, lo impidió entre otros su partido en el Congreso, ahí hay una responsabilidad histórica”.

Los ánimos han empezado a caldearse y apuntan a subir más con el paso de los días de cara a los comicios de finales de mayo.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano