Alerta en el Congreso por posible foco de contagio de coronavirus

Algunos funcionarios están yendo a trabajar presencialmente y estarían autorizando ingreso de personas, visitantes y miembros de UTL.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

La semana pasada fallecieron el senador Eduardo Enríquez Maya y el subsecretario de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Carlos Triana Suárez, por complicaciones generadas a causa del covid-19.

Estas dos muertes que se suman al contagio de varios congresistas y funcionarios del Capitolio Nacional, han prendido las alarmas en esa corporación, la cual se podría estar convirtiendo en un foco de contagio de la enfermedad en medio de este tercer pico de la pandemia.

Le puede interesar: Santos se vacunó contra coronavirus en Estados Unidos

Fuentes del Senado y de la Cámara de Representantes advierten que hay mucha indisciplina, porque algunos funcionarios están yendo a trabajar de forma presencial y estarían autorizando el ingreso de personas, visitantes y miembros de las UTL que no deberían estar en las instalaciones, lo cual genera aglomeraciones en varias oficinas y salones.

Si bien las mesas directivas de las dos cámaras han citado sesiones mixtas y han exigido el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en muchas oportunidades y según han denunciado los propios legisladores, no se ha respetado el aforo permitido, lo cual hace que el virus tenga mayor probabilidad de propagarse.

Adicionalmente, en las últimas horas se conoció que en la Cámara de Representantes fueron aplicadas alrededor de 100 pruebas de covid-19, de las cuales más de 40 dieron positivo, lo que ha profundizado la preocupación.

De hecho, la Comisión Tercera en donde laboraba el fallecido subsecretario Carlos Triana, tuvo que entrar en cuarentena estricta y las sesiones mixtas tuvieron que suspenderse, ya que algunos de sus funcionarios son portadores del coronavirus.

Hasta el momento, los presidentes de Senado, Arturo Char y de la Cámara, Germán Blanco, no se han pronunciado sobre lo que está sucediendo, pese a que las direcciones administrativas y de Bienestar han venido insistiendo en la necesidad de cumplir estrictamente con las medidas para evitar aglomeraciones.

Lea además: Gustavo Petro retornó a Colombia tras superar el coronavirus

En las últimas horas se conoció una carta que envió Samuel Garzón Tenjo, miembro del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del Congreso, al presidente de la Cámara, Germán Blanco, en la que le solicitó cumplir los lineamientos mínimos para evitar los contagios por covid-19.

“Recientemente se ha observado que su despacho recibe comisiones de embajadores, personal diplomático y otras reuniones propias de su actividad parlamentaria, que debieran evitarse o cumplirse de manera virtual. Igualmente se han organizado desayunos, almuerzos de trabajo con el suministro de alimentos por parte de personal tercerizado ajeno a la corporación, elevando el nivel de riesgo”, indica la misiva en la que pide el estricto cumplimiento de los protocolos diseñados por la Dirección Administrativa.

Varios congresistas han dicho que prefieren no volver a trabajar de forma presencial hasta tanto estén vacunados, pero otros parlamentarios especialmente de la oposición, insisten en que no se puede aprobar leyes o reformas constitucionales a través de plataformas digitales.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.