Controversia por propuesta para aumentar recursos para defensa aérea

Las FF.MM buscan un rubro de 1,1 billones para la defensa aérea, como misiles antiaéreos.
Operativos militares
Operativos militares. Crédito: Colprensa

Un debate se ha generado en torno al trámite del proyecto de Presupuesto General de la Nación, por una propuesta de las Fuerzas Militares para incrementar los recursos en materia de defensa aérea.

La iniciativa incluye destinar un rubro adicional de más de un billón de pesos para la adquisición de misiles antiaéreos, lo cual ha generado polémica. Senadores como Rodrigo Lara y Ciro Ramírez defienden la iniciativa al decir que la seguridad es un valor democrático.

Lara aseguró que “no existe protección contra ataques aéreos en los puntos más importantes de nuestra geografía y nuestros actos estratégicos se encuentran a merced de cualquier ataque. Por ejemplo las refinerías no tienen protección alguna, los puentes sobre el río Magdalena y las principales vías y ciudades en general se encuentran desprovistas de cualquier medio de defensa”.

Los críticos de la propuesta señalan que se trata de una medida de preparación para un eventual conflicto bélico con Venezuela. El senador Ciro Alejandro Ramírez respondió diciendo que fortalecer la capacidad de las Fuerzas Militares no tiene ningún fundamento guerrerista.

Dentro del presupuesto nadie está hablando de guerra y el presidente Duque ya ha dicho que no tenemos espíritu belicista y lo importante es transmitirle a todos los colombianos que la seguridad es un valor democrático y la consolidación de nuestras Fuerzas es sumamente importante independientemente de quien sea nuestro vecino”, manifestó.

La senadora Aída Avella dijo que durante la discusión del presupuesto en las Comisiones Económicas, se opondrá a que el sector Defensa “se arrastre” los recursos destinados a la inversión social.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano