Contraloría asegura que $18 billones del presupuesto están a discrecionalidad de Presidencia

Son $18 billones que se encuentran en partidas globales que serán sujetas discrecionalmente su ejecución a las autorizaciones de la Presidencia de la República.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República(CGR) advirtió que pese a que fue emitido un decreto de 'yerros' por el Ministerio de Hacienda, la ejecución de no solo $13 billones sino de $18 billones (destinados principalmente a proyectos de infraestructura) está quedando sujeta a la discrecionalidad de la Presidencia.

“No se ha desagregado de manera detallada los gastos de inversión en proyectos, tal como lo establece la técnica presupuestal. Son $18 billones que se encuentran en partidas globales que serán sujetas discrecionalmente su ejecución a las autorizaciones de la Presidencia de la República, situación que puede traer consecuencias relacionadas con la velocidad y la celeridad en la ejecución del presupuesto”, dijo el contralor general (e), Carlos Mario Zuluaga.

Lea también: Contraloría lanza dura advertencia sobre la reforma pensional

El funcionario dijo que a ese organismo también le preocupan las vigencias futuras excepcionales, "que no se discriminan ni se detallan de manera clara en la liquidación de ese presupuesto".

“Hacemos un llamado para que el Ministerio de Hacienda reconsidere y revise el cumplimiento de la técnica presupuestal que debe incluirse en el presupuesto, derogando el artículo 1 para que pueda establecerse un anexo técnico que contenga de manera detallada los proyectos y los rubros específicos sobre los cuales existen compromisos”, dijo el contralor encargado.

Lea también: Contraloría: Se han estado entregado subsidios a personas fallecidas en los últimos tres gobiernos

De otro lado, Zuluaga precisó que en este momento está en riesgo la ejecución del presupuesto, ya que este decreto de liquidación del Presupuesto General de la Nación para el 2024, está expuesto a una posible demanda de legalidad, lo que podría detener su implementación.

“Esta eventualidad podría resultar en la paralización de las actividades estatales, lo cual constituirla un hecho sin precedentes en la historia reciente de la ejecución presupuestaria”, puntualizó el funcionario.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo