Consulta popular no tendrá repetición de votos: no procede ninguna apelación

Lo integrantes del Pacto Histórico presentaron una proposición para intentar reabrir la votación.
Consulta popular
Votación de la consulta popular en el Senado. Crédito: Camila Díaz - La FM

Los partidos de la coalición de gobierno presentaron una proposición con la cual buscan que se reabra la votación de la consulta popular, argumentando que se cometieron anomalías durante ese proceso en la plenaria del Senado.

De hecho, algunos senadores del Pacto Histórico, como María José Pizarro, apelaron la decisión de archivar la iniciativa con una votación de 49 por el NO y 47 por el Sí.

Lea también: Secretario del Senado denuncia intimidaciones tras caída de consulta popular

No obstante, la mesa directiva del Senado aseguró que dicha apelación no procede, razón por la cual fue rechazada de plano y se mantuvo la decisión de hundir la consulta del Gobierno.

Así lo reveló el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en entrevista con La FM diciendo que: “Consultado el equipo jurídico y el secretario general que es el notario del Senado de la República, expresaron que no cabía esa apelación y por eso de ninguna manera se dio, porque la votación no se apela”.

Pero no solo eso, La Fm consultó algunos expertos en Ley 5ª, que es el reglamento del Congreso, que afirmaron que las decisiones de la plenaria no podrían ser apeladas porque no existe una instancia superior para que la solicitud sea analizada.

El expresidente del Senado Juan Diego Gómez confirmó la información diciendo que “en este caso de esa votación no procede ningún tipo de apelación ante el hundimiento de la consulta, de manera que la votación no se podrá repetir porque así es la Ley 5ª y así es la Constitución Política”.

Gómez afirma que la negación de la consulta popular es lo mejor que le pudo haber pasado a la institucionalidad del país. “Es un mensaje claro y contundente por parte del Senado de la República de división de poderes y conservación de la democracia y el Estado Social de Derecho en nuestro país”, dijo.

Sin embargo, los senadores Fabián Díaz, Martha Peralta, Ferney Silva, Ómar de Jesús Restrepo, Sandra Ramírez, Julio César Estrada e Inti Asprilla, radicaron un documento en el que solicitan que se vuelva a adelantar la votación de la consulta popular

Consulte aquí: “No entiendo por qué me ponen de patito feo”: Benedetti tras renuncia de ministra de Justicia

“Los suscritos senadores de la República nos permitimos proponer a la plenaria del Senado de la República la reapertura de la votación de la consulta popular de carácter nacional presentada por el señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, y sus ministros el 1 de mayo de 2025 y la cual fue discutida el día 13 de mayo y votada finalmente el 14 de mayo”, indican los parlamentarios en la solicitud.

Otros parlamentarios están acudiendo a acciones de tutela para que a través de una decisión judicial se le ordene al Senado de la República reabrir nuevamente la votación de la consulta popular.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo