Consulta Anticorrupción: jueces y magistrados afirman que se está engañando a la gente

La corporación explica las razones por las cuales promueve abstención para la consulta popular de agosto.
La Consulta anticorrupción fue aprobada por el Congreso.
La Consulta anticorrupción se votará el próximo 26 de agosto. Crédito: Colprensa

La Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia), notificó ante el Consejo Nacional Electoral su intención de adelantar la campaña por la abstención en la Consulta Anticorrupción, que se adelantará el próximo 18 de junio de 2018.

Hermes Darío Lara, presidente de la Corporación, dijo que “no se puede afirmar falazmente que quienes se opongan o quienes estén por la abstención están a favor de la corrupción y sostuvo que hay otros caminos que no se han explorado.

Para Lara, la pregunta número uno de la consulta afecta directamente a la Rama Judicial y a todos los funcionarios del Estado, además dijo que varios de los interrogantes planteados en ese mecanismo, ya tienen respuesta y pueden cumplirse en términos legales.

Se habla de que se le van a reducir los salarios a los altos funcionarios del Estado, desde el Presidente de la República, hasta el comandante general de las fuerzas militares, pasando por magistrados y el Director de la Policía”, señaló el jurista.

Frente a los altos salarios, Lara señaló que “se le está diciendo falazmente al país, que los funcionarios del Estado estamos excesivamente pagos y que eso es lo que genera corrupción”.

Según Corjusticia, "se está engañando a la gente y ese engaño no le puede permitir al país pensar que de esta forma populista se ataca la corrupción, eso no es cierto, la corrupción se ataca con muchos mecanismos que de verdad si son funcionales”, dijo Lara.

330 mil millones de pesos que podían ir a la Fiscalía General de la Nación para tener más investigadores, peritos, expertos para que hagan investigaciones, igualmente que ese dinero vaya a la Procuraduría y la Contraloría para que hagan su trabajo y le podamos mostrar al país como se ataca la corrupción de verdad”, dijo Hermes Lara.

Por último, el Presidente de la corporación invitó a las organizaciones y sindicatos del Estado a que, antes del 3 de julio, notifiquen ante el CNE su interés de participar.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.