Construirán en el Meta universidad para el posconflicto

Este viernes se hará el anuncio en esa zona del país en donde permaneció por muchos años el secretariado de las Farc. La primera inversión superará los $8.500 de pesos y fue aportada por Ecopetrol.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante la inminente posibilidad de que en marzo de 2016 se firme el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto, en distintas regiones del país empiezan a ejecutar proyectos para el posconflicto.

Este viernes en la región del Ariari, departamento del Meta, se anunciará la construcción de una sede de la Universidad de los Llanos, precisamente en un lugar del país en donde estuvo durante muchos años el secretariado de las Farc.

La senadora Maritza Martínez, gestora del proyecto, aseguró que trabajó desde el legislativo durante cuatro años para que se aprobara el presupuesto de la nueva sede.

“Estamos muy satisfechos porque la región del Ariari es una parte del Meta fundamental para la producción del departamento y el país. Lograr que haya una universidad pública es un gran paso que beneficiará a 16 municipios y cuatro más del Guaviare”.

Los recursos fueron aportados por Ecopetrol, y su presidente Juan Carlos Echeverry estará este viernes haciendo la socialización del proyecto que buscará construir la sede educativa para tenerla lista en 2016.

“Es un paso hacia la superación definitiva de la violencia porque la región del Ariari ha sido la más afectada porque allí tuvo su sede el secretariado de las Farc, distintos frentes y otros grupos al margen de la ley”.

La legisladora del Partido de La U explicó que esta sede universitaria tendrá un mensaje importante para el proceso de La Habana, ya que esa región del país ha sido golpeada por distintos grupos armados y que con educación se puede combatir la violencia.

“Los jóvenes no tenían la posibilidad de estudiar en esa región. Ahora van a poder hacerlo con una universidad que les ofrecerá excelentes programas académicos. Son jóvenes que se los arrebatamos a la violencia”.

En la socialización también estará el rector de la Universidad de los Llanos, quien presentará los planes de estudio que tendrá esta sede universitaria.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.