Conservatismo queda en libertad para votar en la consulta de la derecha

El Partido Conservador continúa en acercamientos con Juan Carlos Pinzón, Germán Vargas Lleras y Luis Alfredo Ramos de cara a las elecciones presidenciales.
Voto-Registraduría.jpg
Voto-Registraduría

El Partido Conservador tomó la decisión de manera oficial de cancelar la convención nacional programada para los primeros días de febrero. DE igual forma, sus militantes podrían participar en la consulta interpartidista de la derecha que se llevará a cabo el 11 de marzo.

El haber cancelado el evento no los obliga a serle fiel a un aspirante en particular, por lo que cualquier militante de la colectividad, incluso los congresistas, podrá subirse a tarima en plena campaña con Marta Lucía Ramírez, Alejandro Ordóñez o Iván Duque.

Esto podría ser fundamental para el sector liderado por el expresidente Andrés Pastrana y los resultados que puedan obtener en este proceso electoral.

El presidente de la colectividad, Hernán Andrade, afirmó que van “a esperar el resultado de la encuesta, pero paree obvio que los candidatos al Congreso, buena parte de ellos, han tomado partido por la consulta de centro-derecha. Eso es inevitable, lo queremos preguntar y corroborar, porque no vamos a hacer nada que sea en contra de las bases del Conservatismo”.

“Reconocemos las calidades de Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez, no nos compromete oficialmente la consulta de centroderecha, no podríamos participar oficialmente, pero no vamos a hacer nada en contra de dos personas valiosas como ellos”, manifestó.

Dijo que después de conocerse los resultados de la consulta de la derecha y de ver cómo queda la composición del nuevo Congreso, decidirán a qué candidato presidencial apoyar.

El senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso, aseguró que el sondeo que se hará con los militantes conservadores para conocer las preferencias presidenciales será crucial.

“Estamos trabajando muy fuerte en las elecciones congresionales, las del 11 de marzo, primero para conservar nuestras credenciales y segundo para demostrar el número de votos que tiene la colectividad, que podría estar llegando a dos millones de votos y con ellos podríamos estar decidiendo una candidatura presidencial”, indicó.

Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.