Consejo Gremial Nacional preocupado por decretos de MinAgricultura

El gremio precisó que se deben ejecutar acciones que generen consensos y el Gobierno debe evitar las decisiones que profundicen la polarización.
Empresarios
Crédito: Consejo Gremial

El Consejo Gremial Nacional a través de un comunicado emitido este martes, rechazó contundentemente la creciente invasión de tierras que distintas comunidades vienen realizando de forma ilegal en las diferentes regiones de Colombia.

“Estos hechos de violencia atentan contra la vida, el empleo, la iniciativa empresarial, la propiedad privada, el bienestar de la población y el progreso del país”, precisó.

Le puede interesar: MinAgricultura, Jhenifer Mojica, no responde a preguntas de La FM y hace graves señalamientos

De igual forma, solicitó al Ministerio de Agricultura que sean expedidas las medidas de carácter reglamentario con las cuales se evite que se sigan presentando estos hechos en las diferentes regiones del país.

“Los proyectos de decreto que se publicaron para comentarios generan inseguridad jurídica, y pueden ocasionar mayor polarización en detrimento de la paz y estabilidad social en los territorios. Invitamos al Gobierno Nacional a que promueva acciones que generen consensos”, añade el documento emitido por parte del Consejo Gremial Nacional.

Le puede interesar: Presidente Petro firma 11 decretos por emergencia económica y social en La Guajira

En ese mismo sentido, este gremio precisó que se deben ejecutar acciones que generen consensos y el Gobierno Nacional debe evitar la expedición de decisiones que profundicen la polarización y puedan generar inseguridad jurídica.

“El proyecto de decreto, cuyo propósito es la promoción de la movilización campesina por la defensa de las conquistas sociales, económicas y políticas de las comunidades, contribuye a generar inestabilidad política en las regiones”, afirmó el Consejo Gremial Nacional.

Finalmente, se refirió al proyecto de decreto que elimina las garantías judiciales a la extinción de dominio y reglamenta el artículo 61 del PND, destacó que este documento, convierte el proceso en "administrativo" y a discreción de la Agencia Nacional de Tierras, sin intervención de la rama judicial.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano