Consejo de Estado tumbó el Partido Poder Popular que fundó el expresidente, Ernesto Samper

El partido fue fundado en 1982 como una escisión trae la división de los líderes del Partido Liberal.
Expresidente Ernesto Samper
Expresidente Ernesto Samper Crédito: Archivo

El Consejo de Estado anuló las resoluciones, (6886 y 4819 de 2023), que le otorgaron la personería jurídica al movimiento político, Poder Popular que fundó el expresidente Ernesto Samper Pizano en 1982, luego de la separación de los líderes del Partido Liberal Colombiano.

La decisión se dio tras una demanda que pidió anular su personería por no reunir las condiciones de unificación para el movimiento, pese a que la colectividad política había pedido la personería jurídica valiéndose de dos acontecimientos que habría considerado como de fuerza para su legalidad.

El Movimiento narró hechos como el atentado que sufrió el expresidente Samper en el año 1989 en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y el asesinato del exsenador del Partido Liberal, Ricardo Villa Salcedo, ocurrido en 1992.

También le puede interesar: Germán Ávila asumirá como ministro delegatario durante el viaje de Gustavo Petro a la ONU

Según los argumentos de la Sección Quinta del Consejo de Estado, no hubo acervo probatorio sustentable "que demostrara la existencia de escenarios de violencia grave que hubiesen impedido la participación del partido en los procesos electorales. Por lo tanto, dichos acontecimientos mencionados no habrían presentado afectación para las elecciones".

"La Sala Electoral declara la nulidad de las resoluciones demandadas; comoquiera que, no se demostraron escenarios de violencia grave o extraordinaria e incluso catalogada como de lesa humanidad, que hubiesen impedido la participación y el ejercicio en forma libre de los derechos y las garantías fundamentales del movimiento político Poder Popular", señaló el Consejo de Estado.

Según la demanda, que fue interpuesta por el abogado, Samuel Ortiz Mancipe tales eventos no tuvieron fines políticos, no revistieron la gravedad que se exigió en la SU 257 de 2021, no consolidaron una relación de causalidad directa con la imposibilidad de participar libremente en los certámenes electorales y, tampoco fueron dirigidos con el fin de destruir la colectividad.

También le puede interesar: SuperSalud defiende intervención de la Nueva EPS y asegura que la entidad no está en deterioro

Sin embargo, la Corporación precisó que ha proferido varias decisiones que han estudiado el alcance de la "violencia política", y a partir de ello, se han consolidado diversos razonamientos para resolver los alcances que esta expresión ha tenido en materia judicial.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.