SuperSalud defiende intervención de la Nueva EPS y asegura que la entidad no está en deterioro

Según la Supersalud la Nueva EPS en lo corrido de septiembre ya se ha reunido con 335 prestadores.
La Nueva Eps anunció los dos nuevos dispensarios que funcionaran en Pereira y Dosquebradas
Usuarios de la Nueva Eps inconformes con la entrega de medicamentos en Risaralda Crédito: Rcn Radio

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, hizo una férrea defensa del proceso de intervención en la que se encuentra la Nueva EPS, al señalar que no es cierto que la entidad de salud esté en un deterioro progresivo.

El funcionario señaló que adelanta acompañamiento técnico y vigilancia de cerca a la gestión de la nueva agente interventora.

“Las cifras no revelan el deterioro, sino la magnitud del problema que hay que resolver, en lo que ya viene trabajando esta administración”, indicó.

Lea más: Procurador Eljach pide a Corte Constitucional subsanar cuanto antes vicio de trámite de la pensional

Afirmó que la medida de intervención sobre la Nueva EPS, que inició en abril de 2024, permitió conocer la real situación financiera de la EPS y que lo que se está haciendo es resolver las causas.

“La primera de ellas, la ineficiencia en los procesos financieros y contables de la entidad, evidenciada en el represamiento de facturas y cuentas médicas, algo que la EPS busca cortar de raíz con el inicio del sistema de información Factramed, para la gestión digital de las facturas”, indicó.

Destacó que con el nuevo sistema de auditoría se tendrá un mayor control de las cuentas y facturas de la Nueva EPS.

“Con Factramed funcionando, la EPS inicia un nuevo control con la auditoría a las facturas y cuentas médicas oportunamente, a través de una firma especializada en esta gestión. Auditorías que son complementarias a las que ya se realizan a los procesos médico-asistenciales en prestadores. En la nueva herramienta ya fueron capacitados 4.000 prestadores y tienen cobertura 321 IPS de nivel nacional”, dijo.

Apuntó que es importante destacar que la Nueva EPS es la entidad más grande del país.

“Son las deudas acumuladas y sistemáticas las que han contribuido para que el principal pagador del sistema de salud colombiano esté en una espiral compleja. Por una parte, debe mantener el flujo de recursos existentes para garantizar la atención y prestación de servicios de sus 11 millones 700 mil afiliados; y, de otro lado, debe hacerlo en medio de los retos que implica ordenar y vigilar los pagos a 2.500 proveedores de servicios y tecnologías en salud”, destacó.

Recalcó que todo esto ocurre en medio de las debilidades estructurales que afectan la gestión de la EPS, aun en esta vigencia.

“A esto se suma que Nueva EPS maneja un presupuesto mensual de 2 billones de pesos, y en donde los prestadores, no todos, recurren a mecanismos que van desde el cierre de servicios hasta embargos de la UPC para reclamar sus pagos”, sostuvo.

Manifestó que se garantizará la atención de los usuarios en el sistema de salud a nivel nacional.

“En este escenario, la prioridad es mantener el flujo de recursos mientras se ordena la casa, para evitar la interrupción de los servicios a los usuarios”, apuntó.

Más información: Incertidumbre en La Escombrera: Unidad de Búsqueda aún no reinicia labores

El Superintendente Nacional de Salud de la Nueva EPS, en lo corrido de septiembre, ya se ha reunido con 335 prestadores, y para el mes de octubre se tiene previsto realizar mesas con 235 prestadores más. Asimismo, ha participado en 141 mesas técnicas con IPS organizadas por la Supersalud.

Rubiano, además, justificó los tres interventores que ha tenido la Nueva EPS en medio de su proceso de intervención, al señalar que fueron cambios necesarios de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos propuestos.

“Por último, con tres medidas cautelares en el último año y cambios a los interventores, no se ha buscado interferir en el plan de trabajo diseñado por la Superintendencia Nacional de Salud para la Nueva EPS, sino hacer cambios necesarios de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos propuestos”, puntualizó.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario