Congreso se reunirá para estudiar la conmoción interior decretada por el Gobierno

El Congreso de la República deberá evaluar las razones por las cuales el Gobierno decretó el estado de conmoción interior.
Congreso de la República
El Gobierno necesitaría a mitad más uno de los asistentes a la plenaria, para que la iniciativa salga adelante. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que se decretará la conmoción interior en la zona del Catatumbo para poder enfrentar la difícil situación de violencia que se presenta en esa región del país, a través de herramientas excepcionales que le permitan al Gobierno tomar el control de la situación.

Pero esta convocatoria no es gratuita, la Constitución Política establece que el Congreso de la República deberá ser convocado en los próximos tres días para conocer de primera mano las razones por las cuales se acudió a la figura de la conmoción interior, para enfrentar la grave situación en el Catatumbo.

El artículo 213 de la Carta Política señala que “dentro de los tres días siguientes a la declaratoria o prórroga del Estado de Conmoción el Congreso se reunirá por derecho propio”.

Asimismo, en el artículo 39 de la ley 137 de 1994, también quedó consagrado que “si dentro de los tres días siguientes a la declaratoria del Estado de Conmoción Interior, el Congreso no se halla reunido, lo hará por derecho propio y el Gobierno le rendirá inmediatamente un informe sobre las razones que determinaron la declaración”.

Le puede interesar: Petro declaró conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo

Así lo explicó también el secretario general del Senado, Diego González, en diálogo con la FM de RCN Radio, quien afirmó que el motivo de esta convocatoria es conocer de primera mano los motivos de la conmoción interior.

“Lo ideal es que el Congreso se reúna dentro de los tres días siguientes, porque el objetivo de esa reunión es que el Gobierno Nacional explique claramente cuáles fueron las razones que fundamentaron la decisión de decretar esa conmoción interior. Y eso pues lo que hace es que de manera oportuna pueda el Congreso y así el país conocer las razones específicas”, explicó.

Pero no solo eso, el Gobierno también deberá presentar informes periódicos al Congreso sobre la manera como ha estado evolucionando el estado de conmoción interior decretado, en este caso, en el Catatumbo (Norte de Santander).

“Esa misma legislación lo que nos señala es que tendrán que recibir mientras subsistan los estados de conmoción interior, el Gobierno debe enviar cada 30 días un informe sobre la evolución de los acontecimientos, también las medidas que ha adoptado, la evaluación que tiene sobre ese tema, así como las investigaciones en curso sobre eventuales abusos de esas facultades, es decir, cada 30 días debe estar informando al Congreso de la República sobre el estado actual de cómo va transcurriendo la conmoción interior”, explicó.

Vea también: Canciller Gilberto Murillo presenta su renuncia al presidente Petro

Sin embargo, algunos sectores de la oposición advierten que el Gobierno estaría pretendiendo utilizar la conmoción interior para emitir decretos con fuerza de ley que puedan crear los impuestos que ayuden a solventar la desfinanciación del presupuesto nacional.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado