Congreso saliente y las deudas pendientes, ¿cuáles son?

Este 20 de julio se posesiona el nuevo Congreso de la República.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Reformas estructurales, proyectos que tuvieron una amplia difusión, pero al final se hundieron y hasta tratados internacionales cuya aprobación se dilató, están en las deudas del Congreso saliente, que también tuvo que acomodarse a los retos de la virtualidad.

Varios aspectos hicieron del Congreso, cuyo periodo termina, un escenario sin precedentes. Nadie se imaginó hace cuatro años que los congresistas sesionarían desde sus casas en medio de una pandemia sin antecedentes cercanos.

Encuentre aquí: Próximo presidente de la Cámara reveló cuales serán las primeras acciones que emprenderá

Y si bien durante el confinamiento fueron radicados cerca de 300 proyectos de ley, cuyo trámite en ningún escenario se hubiese podido concretar, varios pendientes quedaron por abordar en el último cuatrienio

Compromisos en el acuerdo de paz

Dos reformas estructurales están comprometidas en los acuerdos de paz entre la antigua guerrilla de las Farc y el Estado colombiano.

Laura Wills, doctora en Ciencia Política y directora de Congreso Visible, explica que “la reforma política es uno de los aspectos fundamentales que quedaron planteados en ese acuerdo sobre el cual no se ha avanzado todavía, la reforma rural integral, que es el punto I del acuerdo, es un tema sustantivo y fundamental para poder avanzar con miras a la implementación del acuerdo”

La reforma política pendiente también incluye la modernización del código electoral.

Le puede interesar: Sergio Fajardo y la carta en la que dice que la política de Petro es “el arte de tragar sapos”

Grupos históricamente excluidos

El avance hacia la paridad y la universalidad de las cuotas de género también están entre los temas que, aunque fueron aprobados no pasaron el examen constitucional durante los últimos cuatro años.

La politóloga Viviana Sarmiento, investigadora del Observatorio de Género de la Misión de Observación Electoral, dice que “lo que tiene que ver con el derecho a la identidad, poder cambiar derechos identitarios con facilidad y sin costos, específicamente el Congreso de la República tiene una deuda muy grande con las personas LGBTQ+”

Una curul que no se está utilizando

El acto legislativo de equilibrio de poderes otorgó una curul que no se ha usado y aún sigue pendiente de la reglamentación.

En San Andrés, Providencia y Santa Catalina deberían poder elegir una curul adicional a la Cámara de Representantes como una expresión Institucional del Pueblo Raizal. Esto no ha ocurrido.

Según Sarmiento “porque falta la reglamentación para saber cómo se elige y eso significa que vamos a iniciar un segundo periodo constitucional en el que no va a haber alguien ocupando la curul para las comunidades raizales”.

Lea también:"Nosotros tenemos toda la intención de ser partido de gobierno": Dilian Francisca Toro

Otro de los grandes pendientes es la ratificación del Acuerdo de Escazú que. entre otros aspectos, favorece el acceso a la justicia en temas relacionados. El trámite pasó a plenaria pero no fue aprobado en parte por la oposición de la bancada del gobierno que termina el próximo 7 de agosto.

Aunque no tiene que ver con un trámite legislativo, entre lo que aún no ha podido lograr el Congreso de la República es una mayor aceptación y prestigio entre la sociedad,

Tampoco prosperó la reforma al código laboral. Si bien se promovió una reducción de los salarios a los congresistas y al periodo vacacional, el trámite se hundió y es posible que para siempre.

El periodo legislativo que concluyó, mostró un Congreso proactivo en temas de control político.


ONU

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro
ONU



Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.

Procurador urge a Petro a desescalar lenguaje pugnaz en su discurso

Afirmó que es necesario lograr un acuerdo con los grupos y organizaciones criminales para blindar las próximas elecciones.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026