Sergio Fajardo y la carta en la que dice que la política de Petro es “el arte de tragar sapos”

Empieza diciendo que este miércoles 20 de julio, con la inauguración del nuevo Congreso se acaba la luna de miel e inicia la era Petro.
gustavo petro defendió a sergio fajardo
Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo Crédito: Colprensa

A lo largo de la pasada campaña presidencial, el excandidato de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, dijo en repetidas ocasiones que ni Gustavo Petro ni Rodolfo Hernández eran buenas opciones para un país como Colombia. A pesar que desde el Pacto Histórico, e incluso por parte del ingeniero, hubo acercamientos, el docente se mantuvo en su posición.

Le puede interesar: "Nosotros tenemos toda la intención de ser partido de gobierno": Dilian Francisca Toro

Fajardo insistió varias veces que Petro sabe mucho de enredos pero poco de matemáticas, al indicar que no tiene presupuestado cómo va a conseguir los recursos que se requieren para hacer la inversión en las obras que plantea en su plan de Gobierno. Por esa razón, y a pesar de que muchos lo criticaron, decidió votar en blanco.

Aunque en las últimas semanas, Fajardo se había mantenido al margen de las polémicas políticas, y se había limitado a felicitar a los ministros y altos funcionarios que ha designado Petro, este martes, el excandidato arremetió contra Gustavo Petro, Roy Barreras y la forma en la que están haciendo política.

A través de una misiva, Fajardo señala que ahora la política de Petro es “el arte de tragar sapos” por doquier, además de considerar que cuando alguien se atreve a hablar de principios le descalifican por una supuesta superioridad moral.

En ese sentido, empieza diciendo que este miércoles 20 de julio, con la inauguración del nuevo Congreso se acaba la luna de miel y empieza en firme la era Petro.

"Atrás quedan las simbólicas y sonrientes fotos de la primera semana. El dueño del escenario es hoy Roy Barreras, destacado practicante del todo vale en política, sutilmente reciclado como expresión del cambio. Con su habilidad singular dejó tirados en la lona a los representantes de la izquierda a quienes les va a tocar humildemente ver cómo Barreras le pone la banda presidencial a su líder máximo", empieza diciendo su carta.

Acto seguido, señala que los mandamases de los principales partidos políticos tradicionales, "seducidos por Roy", han visitado a Petro para rendirle "pleitesía".

"Se postraron a los pies de quien era su principal enemigo y le van a apoyar las reformas que jamás habían apoyado. La foto de César Gaviria abrazado con el presidente electo es la cereza del pastel de la ignominia. Ver para creer aprobarán las reformas tributaria y agraria y, COMO si fuera poco, una reforma política que en palabras de Barreras ¡va a acabar con el sistema clientelas corrupto (...) Está más claro que nunca que la mayoría de los partidos políticos no tienen ideas, ni propuestas; con notables excepciones, están integrados por vividores del Estado, negociantes en cada elección, vendidos al mejor postor. Tienen precio y por tanto más adelante vendrá la infaltable cuenta de cobro", continúa la misiva.

Por tal razón, Fajardo considera que el punto central es una discusión acerca de la forma en que se hace la política, "con el triunfo del Pacto Histórico está de moda afirmar que lo importante son las reformas, sin importar cómo se consiguen: el fin justifica los medios. Ahora la política es "el arte de tragar sapos" por doquier, se dice que es dinámica y cuando alguien se atreve a hablar de principios le descalifican por una supuesta superioridad moral".

Le puede interesar: Duque no está arrepentido de haber dicho "a la dictadura de Venezuela le quedan pocas horas"

Finalmente, Fajardo indica las diferencias que tiene con la forma de hacer política de Petro, señalando que su convicción es que son los medios los que justifican el fin y que sin una transformación de la forma de la política el cambio nunca será un verdadero cambio.

A continuación la publicación de Fajardo:


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.