Congreso refuerza seguridad por protestas laborales

El Senado refuerza seguridad ante marchas por la reforma laboral con más de 200 policías y acceso restringido, según Diego González.

En medio de la expectativa por el debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el secretario general de la corporación, Diego González, aseguró en entrevista con La FM de RCN que se han adoptado estrictas medidas de seguridad para proteger a los congresistas y garantizar el normal desarrollo de la sesión.

González explicó que, por disposición del presidente del Senado, el acceso al Capitolio Nacional ha sido restringido exclusivamente a congresistas, unidades de trabajo legislativo (UTL), contratistas, periodistas acreditados y personal de los ministros. Además, señaló que la Policía Nacional desplegó un operativo especial con más de 200 uniformados dentro y fuera del recinto legislativo.

Le puede interesar: Mientras alista nuevas preguntas para consulta popular, Gobierno ya piensa en decretos para implementar reforma laboral

Reforma laboral
La manifestación en apoyo a la reforma laboral llegará a la Plaza de Bolívar, justo al lado del Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República.Crédito: Colprensa

“Se ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de los congresistas. Ayer nos reunimos con la Policía Nacional en varias ocasiones para coordinar este operativo”, afirmó González.

El secretario general del Senado confirmó también que las sesiones de la Comisión Séptima se llevarán a cabo sin la presencia de público en las barras, con el objetivo de evitar posibles alteraciones del orden público. “Se sesionará solo con los senadores que participan en la discusión de las ponencias de la reforma laboral”, puntualizó.

Sobre la manifestación convocada en la Plaza de Bolívar, donde se espera la participación del presidente Gustavo Petro, González admitió que existe inquietud por el tono de algunos mensajes en redes sociales. “Hemos visto expresiones agresivas contra el Congreso. Respetamos el derecho a la protesta, pero hacemos un llamado a que sea pacífica y respetuosa con las instituciones”, indicó.

Le puede interesar: Reforma laboral: Congreso restringirá acceso de público para evitar alteraciones por el día cívico

Consultado sobre la posibilidad de bloqueos o hechos de violencia similares a los ocurridos en la elección del fiscal general, González aseguró que se han habilitado diferentes rutas de evacuación y se cuenta con presencia de efectivos de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), inteligencia policial y personal de seguridad encubierto dentro de la movilización.

Finalmente, el secretario general reconoció que los senadores han recibido amenazas en redes sociales y que existe presión sobre la Comisión Séptima. Sin embargo, destacó que el debate se llevará a cabo en los términos que exige la democracia. “Los congresistas tienen la responsabilidad de discutir y tomar una decisión sobre la reforma laboral a pesar de las presiones externas”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.