Reforma laboral: Congreso restringirá acceso de público para evitar alteraciones por el día cívico

Este martes se votará la reforma laboral en el Senado en medio del día cívico convocado por el Gobierno.
Reforma laboral en el Senado
Reforma laboral se debatirá en la Comisión Séptima del Senado Crédito: Colprensa

Para evitar alteraciones de orden público y garantizar la seguridad de los senadores para la votación de la reforma laboral, el Congreso de la República decidió restringir el acceso de público en general a las instalaciones del Capitolio.

Esa fue la decisión que se tomó en una reunión que sostuvieron el presidente del Senado, Efraín Cepeda, junto con el cuerpo de oficiales el comandante de la Policía de Bogotá y el jefe de seguridad del Congreso, para evitar que se presente alguna alteración de orden público durante las marchas que se desarrollarán este martes.

Le puede interesar: Expresidente Iván Duque fue internado de urgencias: este es su estado de salud

“En el marco de las manifestaciones y marchas públicas a desarrollarse el próximo 18 de marzo; se ha decidido limitar el acceso solo a Congresistas, Funcionarios, Contratistas y Medios de Comunicación debidamente acreditados a las instalaciones del Congreso, igualmente se decidió restringir el acceso al público a partir de las 18:00 horas del 17 de marzo, hasta las 08:00 horas del 19 de marzo del 2025; como medida preventiva de seguridad”, indica el comunicado.

El presidente Cepeda confirmó que no se sumarán al día cívico decretado por el Gobierno de Gustavo Petro y confirmó la restricción del ingreso del público, por recomendación de las propias autoridades.

“El Senado de la República sesionará normalmente mañana martes 18. Realmente es una rama independiente del poder público que toma sus propias decisiones. El compromiso del Senado es con los colombianos, con los ciudadanos. Sí, hay restricción de ingreso de personas ajenas al Congreso por recomendación de los cuerpos de seguridad. Seguiremos de cara al país legislando como ustedes, colombianos, lo han ordenado en las urnas”, indicó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, rechazó las amenazas de las han sido víctimas los parlamentarios de esa corporación por anunciar su voto negativo frente a la reforma laboral, pero confirmó que cumplirán con su trabajo sin ser “sumisos” frente al Gobierno Nacional.

Más noticias: Senado adoptará medidas de seguridad para la votación de la reforma laboral

“El Gobierno no respeta la democracia, no respeta la separación de poderes, no respeta la institucionalidad y no respeta al Congreso de la República. El Gobierno quiere un Senado sumiso y eso no va a suceder. El Senado, a pesar de las amenazas, sabrá cumplir con su deber. Vamos a trabajar, no nos van a doblegar. Debilitar el Congreso es afectar la democracia entera”, afirmó.

La restricción para el ingreso al Congreso comenzó a regir desde las 6:00 de la tarde de este lunes 17 de marzo e irá hasta las 8:00 de la mañana del miércoles 19 de marzo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.