Mientras alista nuevas preguntas para consulta popular, Gobierno ya piensa en decretos para implementar reforma laboral

Aunque la iniciativa parece hundida en el Congreso, el Gobierno avanza en formas alternativas para implementarla.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se refirió este lunes en La FM de RCN al futuro de la reforma laboral impulsada por el Gobierno y a las dificultades que enfrenta en el Congreso. Sanguino aseguró que la reforma sigue su curso y que, ante los obstáculos legislativos, se está trabajando en darle forma a la consulta popular como alternativa.

"Hemos venido trabajando sobre el cuestionario de preguntas", señaló. "Estamos precisando y formulando las preguntas que tendremos que presentarle al presidente de la República y que seguramente el presidente pondrá a consideración del Consejo de Ministros".

Lea también: "Petro cada vez actúa más como un dictador": Federico Gutiérrez.

El jefe de la cartera laboral también destacó que el Gobierno ha avanzado en otras estrategias para implementar reformas en el sector. "Ya tenemos nueve decretos reglamentarios que estamos terminando de revisar con la Secretaría Jurídica de la Presidencia", detalló, indicando que el Ejecutivo no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideró un bloqueo en el Congreso.

La Comisión Séptima del Senado, donde se discute el proyecto, tiene una mayoría que busca archivar la iniciativa, lo que, según el ministro, impide un debate profundo sobre los cambios propuestos: "Lo que busca esa ponencia de archivo es evitar escuchar las otras ponencias, debatirlas a al detalle y sobre ello poder intentar, si es posible, construir un acuerdo", aseguró.

Sanguino negó impulso del Gobierno a movilizaciones, pese a día cívico

Sobre la jornada de movilización convocada en apoyo a la reforma, Sanguino resaltó que las protestas han sido un derecho histórico de los trabajadores. "Si no hubiera sido por la movilización de los trabajadores, no tuviéramos jornadas de ocho horas ni todas las prerrogativas y derechos de los que gozan los trabajadores", manifestó. También enfatizó en que estas protestas deben desarrollarse pacíficamente y que el Gobierno garantiza ese derecho.

Respecto a la declaración del día cívico en varias ciudades, el ministro sostuvo que no se trata de una convocatoria oficial desde el Gobierno, sino una convocatoria de origen popular, aunque recordó que ya otros mandatarios han hecho llamamientos similares: "Nosotros no estamos sacando a la gente a marchar. Esta convocatoria de la movilización ciudadana la habían hecho las centrales sindicales antes de que radicaran la ponencia de archivo. Las mingas indígenas no las traemos nosotros ni las sacamos de los cabellos", señaló.

Vea después: Día cívico en Colombia: todo lo que debe saber de la jornada de marchas.

Finalmente, Sanguino defendió la consulta popular, señalando que es un mecanismo constitucional válido para resolver desacuerdos entre poderes públicos. "El senador Humberto de la Calle ha dicho que las consultas, los referendos y los plebiscitos son mecanismos que se incorporaron en el artículo 103 de la Constitución Nacional, precisamente para saldar estos impases", recordó.

El ministro concluyó reiterando que el Gobierno continuará buscando vías para avanzar con la reforma, ya sea a través del Congreso, decretos o la consulta popular.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.