Congreso de Colombia pedirá a la CPI investigar abusos de DD.HH. en Venezuela

La Cámara también la pidió al presidente Gustavo Petro reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones del 28 de julio.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El Congreso de Colombia le pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI), investigar la violación de los derechos humanos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Un grupo de congresistas promovió una proposición que fue aprobada por la Plenaria de la Cámara de Representantes, en medio de las crecientes denuncias sobre abusos cometidos en el país vecino, luego de las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.

“El día de mañana quizás pueda estar Colombia viviendo una situación parecida a la que están viviendo ellos. Hoy lo que le estamos solicitando varios representantes es solicitarle a la Corte Penal Internacional, quien tiene la jurisdicción de investigar en Venezuela, que investigue la violación sistemática a los derechos humanos”, argumentó el representante Jorge Rodrigo Tovar.

El congresista agregó que “el régimen de Maduro está asesinando hermanos venezolanos, el régimen de Maduro está poniendo en prisión a venezolanos que no están de acuerdo con ellos y el régimen de Maduro además se robó nada más y nada menos que unas elecciones”.

Lea también: Investigación a campaña de Petro: saliente superintendente de Servicios Públicos deberá rendir cuentas

Esta corporación ya se había pronunciado por medio de otra proposición que fue aprobada con 83 votos a favor el pasado 16 de septiembre, para instar al Gobierno del presidente, Gustavo Petro a reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela.

En su momento, 28 congresistas votaron en contra, la mayoría integrantes de la bancada del Pacto Histórico, partido del actual jefe de Estado.

Cabe mencionar que el régimen Maduro ha sido objeto de numerosas acusaciones internacionales, incluyendo crímenes de lesa humanidad, represión política y persecución de opositores, según informes de organismos como las Naciones Unidas.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.