Congreso nuevamente intentará eliminar la Vicepresidencia de la República

“En caso de falta temporal o absoluta del Presidente, asumirá como tal quien sea designado para el efecto por el Congreso".
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Archivo RCN Radio. Cortesía: Prensa Vicepresidencia

Como es costumbre, el reinicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la República siempre está marcado por la presentación de las iniciativas que darán de qué hablar durante todo el semestre.

En esta oportunidad algunos proyectos de autoría del Gobierno y de los propios parlamentarios prometen generar polémica.

Le puede interesar: Proyectos del Gobierno con mensaje de urgencia en el Congreso

Uno de ellos será la reforma constitucional para eliminar la Vicepresidencia de la República, que volverá a llegar al Congreso para ser debatida.

El acto legislativo es de autoría del representante liberal Alejandro Vega, quien propone regresar a la figura del designado presidencial, que sería elegido por los congresistas con el único propósito de reemplazar al mandatario en faltas temporales o absolutas.

“En caso de falta temporal o absoluta del Presidente de la República asumirá como tal quien sea designado para el efecto por el Congreso de la República, de terna que le presente el Presidente de la República en el acto de posesión”, indica el texto de la propuesta de reforma.

Además, establece que “para ser elegido designado se requieren las mismas calidades que para ser Presidente de la República. La elección se realizará dentro de los diez (10) días siguientes a la presentación de la terna”.

La propuesta plantea que en caso de que se presente una falta absoluta del jefe de Estado, como la muerte, la renuncia aceptada o la imposibilidad física de seguir en el cargo, el designado deberá convocar a elecciones en los 60 días siguientes a su posesión.

Lea además: Confirman ajustes a reglamentación de cadena perpetua en Colombia

“En el evento que faltaren menos de 12 meses para la finalización del período, el designado ocupará el cargo hasta el final del periodo”, indica el texto que será radicado.

Asimismo, el designado presidencial podrá ser ministro o desempeñar cualquier cargo dentro de la rama Ejecutiva, lo que no le impedirá cumplir su función de reemplazar al presidente cuando las circunstancias así lo obliguen.

Esto implicaría que se elimina la posibilidad de que los candidatos vicepresidenciales que obtengan la segunda mejor votación en las elecciones, puedan ocupar una curul en la Cámara de Representantes.

El acto legislativo también deja claro que quien haya sido designado presidencial, no quedará inhabilitado para aspirar a la Presidencia de la República, siempre y cuando no haya ejercido funciones presidenciales por más de tres meses.

Este proyecto se radica en momentos en que el país está a la expectativa sobre una posible renuncia a su cargo de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien tendría intenciones de aspirar en las elecciones presidenciales del 2022.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo