Congreso estudia fallo de la Corte para definir si continúa con sesiones virtuales

La Corte Constitucional determinó que las sesiones virtuales pueden continuar después del 20 de julio.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El fallo de la Corte Constitucional dejó claro que las sesiones virtuales del Congreso de la República podrán continuar, pero no basadas en un decreto expedido por el Gobierno en el marco de la emergencia económica.

La decisión establece que deben ser las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes las que determinen si continuarán trabajando o no a través de plataformas digitales.

Así las cosas, le correspondería al próximo presidente del Congreso, que muy seguramente será el senador de Cambio Radical Arturo Char, definir si es prudente continuar en la virtualidad o por el contrario volver a sesionar de forma presencial.

Consulte aquí: Congreso será quien decida si sesiona o no virtualmente: Presidente de C. Constitucional

El secretario del Senado, Gregorio Eljach, explicó que están analizando la sentencia de los magistrados de ese organismo, para tomar una decisión.

Estamos trabajando sin descanso buscando la mejor solución en varios sentidos, mirando cuales son los alcances máximos la decisión de fondo que es declarar inconstitucional el artículo 12 del decreto 491, mirar cuales son las consecuencias frente a lo que se venía realizando y llegar a un punto de acuerdo sobre cual es la mejor forma de dar cumplimiento a las funciones del Congreso”, indicó.

Estamos mirando si se hace sesión presencial o se hace sesión virtual y mirar cual es el fundamento para realizar estas últimas y cual sería la modalidad que se necesita en caso de que se hagan presenciales”, añadió.

De igual forma, el saliente presidente Lidio García está evaluando cómo debe ser la instalación del Congreso el próximo 20 de julio. Dicha decisión sería tomada a más tardar este mismo fin de semana.

Son varias las opciones que se están analizando en medio de esta situación. Una de ellas es que dicha instalación se haga en la Plaza de Bolívar, en donde todos los legisladores podrían guardar las distancias y respetar los protocolos de bioseguridad.

Otro camino es hacerlo en los recintos del Capitolio respetando las medidas adoptadas por el Gobierno y sin generar aglomeraciones.

Le puede interesar: Piedad Córdoba se retira de la política

Para adelantar el proceso de votación, en el que se elegirán las nuevas mesas directivas, se está pensando en ubicar una urna en los salones de las plenarias, para que poco a poco y por tandas, los congresistas vayan a depositar su voto, el cual debe ser secreto.

También se estudia la posibilidad de ubicar varias urnas en diferentes salones de apoyo y dependiendo de la ubicación de las oficinas, dividir a los congresistas para que acudan a votar.

Lo cierto es que, tal y como lo dijo la Corte Constitucional, cualquier decisión que se tome con respecto a las sesiones virtuales, deberá basarse en el artículo 3 de la Ley 5ª que creó el reglamento del Congreso de la República.


Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero