Piedad Córdoba se retira de la política

La exsenadora revela que tuvo una depresión muy fuerte.
PIEDAD CORDOBA EX SENADORA
PIEDAD CORDOBA EX SENADORA Crédito: Inaldo Perez

La exsenadora Piedad Córdoba informó que se retiró de la política. Córdoba reveló que tomó esa decisión después de las elecciones de 2018 y de sufrir una fuerte depresión en 2019.

La excongresista, cabe recordarlo, se lanzó a la Presidencia, pero el 9 de abril de 2018 decidió retirar su candidatura por falta de apoyos. Según Córdoba, en ese momento le afectó mucho la falta de apoyo de sectores independientes a los que ella había acompañado.

De hecho, el partido Farc "les prohibió a muchos de sus miembros a que me ayudaran a recoger las firmas", indicó la excongresista en entrevista con el programa 'Un toque de Romero' de Teledemedellín. De acuerdo con Córdoba, pese a que ella no le había pedido ayuda a esa colectividad, le sorprendió mucho esa orden.

Lea también: Fiscalía reconoce que interceptó ilegalmente al exministro Álvaro Leyva Durán

"Yo me quemé mucho políticamente por esa lucha tan tenaz por que se acabara la guerra. Yo jamás me retiré del Partido Liberal, no volví por el manejo que se le dio, pero yo me dediqué mucho a trabajar con los sectores alternativos. Acuérdense que yo fui vocera de la Marcha Patriótica, que era como un chicharrón, una papa caliente, pero yo confiaba en que ese caso era bonito", agregó.

"Para mí fue muy duro que, cuando yo requerí el apoyo para la candidatura, a mí todos los sectores alternativos me dieron la espalda, y para mí eso fue un golpe emocional muy fuerte (...) Alguna de la gente que me está asesorando se trasladó, sin yo darme cuenta, a la campaña de Gustavo Petro, o sea que estaban en la mía y estaban en la de él", dijo la exsenadora.

Entonces, después de que se enteró de eso, decidió retirar su candidatura. Y posteriormente entró en depresión: "Yo entré en una depresión muy fuerte, muy fuerte, porque es como si yo hubiera perdido todo el tiempo que había hecho en política, como si hubiera echado por una cañería un prestigio político tan importante como el que yo tenía, que lo hice sin puestos, que lo hice sin contratos, que lo hice a punta de debates en el congreso".

"Me marginé absolutamente de todo hasta que terminé recluida en una clínica en La Habana (...) a finales del año pasado. Perdí el conocimiento durante doce días. Estuve 20 días hospitalizada", dijo Córdoba.

Después de eso regresó a Colombia. Según ella, Rodrigo Londoño, líder del partido Farc, la llamó para disculparse, pero ella ya había tomado una decisión.

"Yo tomé la decisión de retirarme de absolutamente todo (...) Últimamente me han llamado para que participe, que mi voz hace falta, que vuelva. Yo no vuelvo. Aquí la política es muy rastrera. Yo soy una persona que hace política de manera argumentativa", agregó.

Piedad Córdoba fue senadora entre 1998 y 2010. Sin embargo, en septiembre de 2010 la Procuraduría General la destituyó al señalarla de ser colaboradora de las Farc, pese a que no había un fallo judicial en su contra. En 2016, el Consejo de Estado tumbó la sanción y ordenó a la Procuraduría pagar una indemnización a Córdoba.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.