Congreso definirá la ponencia del presupuesto 2026 este miércoles en medio de múltiples proposiciones

Este miércoles el Congreso conocerá la ponencia del presupuesto 2026, con tres propuestas distintas sobre el monto definitivo.
Monedas / Billetes / pesos colombianos / dinero
Presidente de Fenalco critica proyecto de presupuesto 2026 y alerta sobre reforma tributaria en Congreso Nacional de Comerciantes 2025. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las comisiones económicas del Congreso y el Gobierno nacional siguen discutiendo el monto del Presupuesto General de la Nación para 2026. Los legisladores confirmaron que este miércoles 10 de septiembre se conocerá la ponencia con la cifra definitiva, en medio de propuestas que van desde mantener el valor presentado por el Ejecutivo hasta recortarlo de manera significativa.

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, William Castellanos, explicó que el debate busca un consenso con bases financieras sólidas. “Lleguemos a un acuerdo basado en unos supuestos financieros que permitan que sea lo más real posible, con fuentes acertadas para financiar el presupuesto de 2026”, señaló.

Lea: Fueron liberados los 45 soldados que habían secuestrados en El Tambo (Cauca)

Castellanos afirmó que hay ambiente para reducir la cifra de 557 billones planteada por el Gobierno. “La gran mayoría de los congresistas estamos de acuerdo con que se reduzca el monto del presupuesto general de la Nación”, dijo. Además, advirtió que ya se han radicado proposiciones para eliminar artículos de la ley de financiamiento, lo cual tendría un efecto directo en la reducción del monto final.

Por su parte, la senadora del Pacto Histórico Sonia Bernal sostuvo que aún no hay una cifra alternativa definida, pero se espera que la ponencia esté lista esta semana. “Antes del 15 debemos tener ya la ponencia, una ponencia que se espera sea consensuada”, apuntó.

A la discusión se sumó la representante Olga Lucía, quien detalló los escenarios que están sobre la mesa: “El primer escenario es aprobar los 556,9 billones de pesos, tal como lo propuso el Gobierno. Otro es reducirle 39,5 billones, como sugirió en su momento la CARF. Y una tercera proposición ya radicada es fijar el monto en 550 billones, es decir, 6 billones menos de lo planteado por el Gobierno, quitando además de la ley de financiamiento el artículo sobre IVA a combustibles”.

Puede leer: No tuve nada que ver con el caso de los carrotanques: Martha Peralta tras testimonio de Sneyder Pinilla

La congresista advirtió que, de aprobarse un recorte, deberá definirse de dónde saldrán los ajustes. “En el mejor de los casos, 550 billones implica reducir 6 billones de pesos al presupuesto radicado, y eso tendría que salir de funcionamiento, no de inversión”, afirmó.

Olga Lucía también insistió en que dentro de la ley de financiamiento deben revisarse estímulos tributarios y temas sensibles como los impuestos a la gasolina y el ACPM, así como mecanismos para aliviar las deudas de empresas y personas frente a multas, sanciones e intereses.

La decisión final se conocerá en los próximos días, pero los congresistas coinciden en que el miércoles será clave para definir el monto y avanzar en la aprobación del presupuesto 2026.


Estados Unidos

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.
Varios de los precandidatos indicaron que la imagen del país puede ser negativa



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.