Desde el Congreso rechazan artículo para quitarle facultades a la Procuraduría

Esta propuesta se había hundido en el Senado de la República.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

Mucho revuelo ha causado que la ponencia de la reforma política que se radicó para tercer debate en la Cámara de Representantes, haya revivido un polémico artículo que le quitaría las facultades a la Procuraduría General de la Nación para investigar y sancionar funcionarios elegidos popularmente.

Esta propuesta se había hundido en el Senado de la República, razón por la cual varios congresistas han advertido que volver a incluir este ‘mico’ generaría impunidad disciplinaria en el país contra alcaldes, gobernadores u otros que hayan cometido hechos de corrupción.

Le puede interesar: ¿Mico en reforma política? Procuraduría no podría sancionar funcionarios elegidos popularmente

El senador Alejandro Chacón aseguró que si este artículo es aprobado en la Cámara, volverán a hundirlo cuando el acto legislativo vuelva al Senado en su segunda vuelta.

“Nos parece que nos es conveniente que vuelva y se incluya un artículo que pretende quitarle las funciones disciplinarias de destitución para alcaldes, gobernadores, congresistas, políticos que son elegidos popularmente y que los diferencien cambiándole una condición a ellos mientras que otros funcionarios si pueden ser sancionados con base en estas facultades”, indicó.

Chacón aseguró que la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre este tema ya fue acatada y la ley del Código Disciplinario se reformó para cumplirla.

“Eso ya fue superado en el Congreso de la República cambiando la norma y dando unas facultades jurisdiccionales independientes a los funcionarios administrativos que instruyen, eso ya fue solucionado y hoy la Procuraduría tiene la posibilidad, basada en la sentencia, a tener la posibilidad de hacer la diferenciación y acatar con funcionarios con facultad jurisdiccional para que ellos sean los que fallen las decisiones sobre los funcionarios elegidos con voto popular”, sostuvo.

Consulte aquí: Asofondos pidió al Gobierno Petro "calcular impactos de la reforma pensional"

La reforma política debe ser aprobada en sus primeros cuatro debates, antes del 16 de diciembre y el próximo año, desde el mes de marzo, deberá surtir otros cuatro debates en el Senado y la Cámara de Representantes.

Otras noticias

La vida de un corredor con diabetes





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.