¿Mico en reforma política? Procuraduría no podría sancionar funcionarios elegidos popularmente

La propuesta también plantea que los partidos y/o candidatos serían financiados anticipadamente.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional radicó el texto de la reforma para tercer debate en la Cámara, una propuesta polémica en esta iniciativa, será la eliminación de la facultad que actualmente tiene la Procuraduría para sancionar a servidores elegidos popularmente y que cualquier sanción debe pasar por aprobación de un juez.

El artículo 1 del texto radicado por el representante Heráclito Landinez señala “con excepción de la sanción de pérdida de investidura, las limitaciones de los derechos políticos de las personas solo podrán ser proferidas por una autoridad judicial competente en proceso penal".

Le puede interesar: Confirman que Alias Violeta, implicada en atentado del Andino, será gestora de paz del ELN

Dicha propuesta busca “armonizar la Constitución Política con el ordenamiento internacional en materia de Derechos Humanos y acatar las sentencias de la Corte Internacional en materia de derechos políticos".

Otros puntos claves del texto que llega para discusión en la Comisión Primera de Cámara son la posibilidad de revivir el voto obligatorio, que se hundió en el Senado y la posibilidad del transfugismo político, hasta dos meses antes de una elección popular.

”El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción y en forma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación sin perjuicio del uso d e medios electrónicos o informáticos”, señala el artículo 10.

La propuesta también plantea que los partidos y/o candidatos serían financiados anticipadamente a cualquier contienda electoral con un 80% de recursos estatales y un 20% con recursos privados.

En otras noticias: Colombia se rajó y es uno de los países donde peor se habla inglés en el mundo

En el artículo 4, el texto plantea que el Estado “concurrirá a la financiación del funcionamiento de los partidos y movimientos políticos con personería”, lo que deja cerraría, en parte, la puerta para la financiación privada.

Y finalmente, otra propuesta que plantea el texto será la posibilidad de ampliar a una segunda vuelta electoral, los comicios en las ciudades que tengan más de dos millones de habitantes como Medellín y Barranquilla.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.